En formaGimnasia a cualquier edad

El mejor ejercicio para cada edad

Conozca cuáles son las actividades que mejor se adaptan a cada persona, según su edad y etapa de la vida en que se encuentra 


Realizar
deporte
es importante a cualquier edad. “Dependiendo de la historia de cada
uno, el
estado físico y la edad se podrá ejercer una u otra actividad.

Es
conveniente consultar a un especialista para que pueda indicar cuáles son las
prácticas que se pueden llevar a cabo
”, comenta el entrenador físico
argentino Santiago Cristante.

Dieta cetogénica customizada

A tener
en cuenta al elegir una actividad física 

· Durante
la adolescencia cualquier deporte es considerado óptimo siempre y cuando se haga
a conciencia. “El rugby, el fútbol, la natación, el hockey y el vóley son
deportes que favorecen el sistema cardiovascular
”, aconseja el entrenador
Cristante.

·
A partir de los treinta años hay que cuidarse un poco más ya que es más factible
enfermarse o lesionarse. “El estrés, la falta de ejercicio físico y la mala
alimentación influyen de manera notoria en la vida de una persona.

Hay que tomar
precauciones ya que a esta edad es habitual aumentar la grasa del abdomen y
caderas
”, opina el profesional.

·
A esta edad, el ejercicio más aconsejable es el aeróbico para poder prevenir
enfermedades cardiovasculares. “Hay alternativas muy divertidas y
entretenidas como bailar, jugar al tenis o andar en bicicleta”
, sugiere
Cristante.

·
Las personas de cincuenta años en adelante también deben continuar ejercitando
el organismo. “El yoga, las caminatas y la natación son ideales para estas
personas.

No solamente estarán poniendo el cuerpo en armonía sino también las
emociones y la mente. La relajación es importante en esta etapa de la vida
”,
recomienda el entrenador.

Los
beneficios del ejercicio a cualquier edad:

· Favorece
la pérdida de peso

· Disminuye
el nivel de estrés y ansiedad

· Se
percibe todo con mejor humor

·
Disminuyen los dolores de las
articulaciones

· Mejora el
insomnio

· Aumenta
la efectividad de los reflejos y coordinación de movimientos.


Recomendaciones: 

· La
actividad física debe realizarse como parte de la actividad rutinaria. Con dos
veces a la semana o tres es suficiente.

· Es
conveniente acudir a un médico de control para que esté al tanto de la actividad
física que se está realizando.

· Si existe
algún dolor en particular hay que mencionarlo al especialista antes de continuar
con la práctica de ejercicio.

¡No esperes más! Quítate todas las dudas y
comienza a

hacer ejercicio
ahora con nuestros cursos gratis:
Fitness

Cómo comenzar a entrenarse sin riesgos

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

El mago mas poderoso del mundo

24/10/2012

Cómo encontrar familiares o antepasados polacos

14/11/2006

Milanesas de pollo a la Kiev

07/10/2010
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020