INGRESO MIEMBROS
  ¡REGÍSTRATE!
Suscribete gratis
Cursos gratis Libros gratis Guias locales Revista
Clasificados | Postales | Blogs | English | Publicidad | Webmasters
Google
Web enplenitud.com
CANALES
COMUNIDAD
  Newsletter
  Facebook
  Twitter
ENPLENITUD

La Dieta de 3 Semanas



 
 Home > Tiempo libre >
Actividades para el tiempo libre
NOTA DESTACADA
Cómo hacer manoplas para la cocina
Paso a paso que te enseña a realizar unas prácticas y decorativas manoplas para la cocina, con forma de perro y gato
Ver todas las notas de la sección
Artesanías y manualidades
NOTA DESTACADA
Curso gratis de adornos y cotillón para fiestas
Te enseñamos a realizar divertidos adornos y cotillón para fiestas infantiles (y para adultos desacartonados también...)
Ver todas las notas de la sección
Coleccionismo
NOTA DESTACADA
Postales de vida
Hubo un tiempo en que la gente utilizaba las postales al igual que nosotros usamos el e-mail, es decir, para realiz

 

La primera postal fue introducida en Austria, en 1869, por el Dr. Emanuel Hermann. En una de sus caras, tenía un espacio para redactar un mensaje, mientras que en el otro, había un lugar para inscribir la dirección.

 Sin dudas, eran mucho más prácticas que la carta, ya que no requerían sobres, su franqueo era más barato, y brindaban la oportunidad de mostrar el lugar en el que se estaba residiendo o visitando. Para 1900, las postales ya se contaban por miles, y no había persona que no tenga una colección de ellas.

La evolución de las postales

 Al analizar la evolución de las postales, se pueden descubrir 7 etapas diferentes

 1. La era pionera, 1893-1898: Para 1893, las postales empezaron a comercializarse en Estados Unidos, más precisamente en la Columbia Exposition Chicago, y rápidamente se propagaron por toda América. Estas postales, que suelen aparecer con las estampillas de los presidentes de aquel entonces, se dividían en tres categorías: “Souvenir Card”, para entregar como obsequio, y “Mail Card” para enviar cualquier tipo de mensaje.

2. La era de las postales privadas, 1898, 1901: Se empezó a oficializar en toda América el permiso para imprimir postales con sello postal propio. Estas postales solían tener la inscripción “Private Mailing Card” o “Tarjetas de Correo Privadas”.

 3. La era del mensaje delantero, 1901, 1907: Por esos años, se comenzó a utilizar una postal que poseía un espacio a la izquierda del frente para escribir el mensaje, y otro detrás, solo para incluir la dirección.

 4. La era de la dirección y el mensaje trasero, 1907, 1915: Aquí, ya se podía incluir el nombre y la dirección en el reverso del cartón.

 5. La era del borde blanco, 1915, 1930: Para ese entonces, comenzaron a importarse postales de Alemania, que por su baja calidad, eran retocadas en los Estados Unidos.

 6. La era de las “económicas”, 1930, 1945: Durante ese lapso, se empezaron a masificar por su bajo precio.

 7. La era del fotocromo, 1939 al presente: parecidas a como las conocemos ahora, con mucho color y brillo. Se comenzaron a utilizar para hacer propagandas de hoteles, moteles, motos, automóviles, o negocios, y se empezaron a entregar gratuitamente en estaciones de servicios, restaurantes, hoteles, teatros, y estadios.

Esta masificación en el uso de las postales, produjo que casi todas las personas enviaran o recibieran alguna, por lo que en la actualidad, a través de ellas, se pueden rastrear muchos vínculos familiares.

 Introduciéndose en las postales

Tomas Glus, un empresario de Estados Unidos, no estaba tan interesado en sus raíces genealógicas, puesto que no tenía familiares perdidos, como sí en conocer en el pueblo donde ellos habían vivido. Esto pudo ser resuelto por una postal enviada por su abuelo, que tenía inscripta la frase “esta es mi ciudad” en el frente, en donde se podía observar una estación con el nombre de la ciudad.

 Es que en ese entonces, era muy común que las postales posean la fotografía de las estaciones de tren, de las escuelas, parroquias, calles, negocios, u otras instituciones.

De hecho, es muy posible que se sorprenda de la gran cantidad de postales que había sobre su pueblo o ciudad, sobre a partir de 1900, cuando se masificó la fotografía, mostrando inclusive sus rincones más escondidos. Esas postales, se pueden comprar hoy en día por pocos centavos.

 Las postales suelen ser entonces una excelente manera de ver el paso del tiempo, comparando la fotografía del lugar tomado décadas atrás, con ese mismo sitio en la actualidad.

Familia y amigos

Las postales también le permiten identificar a miembros de la familia y amigos. Son varios los casos de personas que tuvieron en sus manos postales firmadas con el nombre y apellidos de quienes las enviaban, y que luego se comunicaron con personas que poseían ese mismo apellido en la guía telefónica, ofreciéndoselas así a quienes deseaban tener objetos de sus antepasados. También, pueden ser recontactados familiares de amigos de nuestros ancestros, o parte de su familia política, ya que los nombres y apellidos de los parientes de estas personas, figuraban en alguna de nuestras postales.

Encontrando postales

El primer lugar para encontrar postales es en las cajas de fotografías y/o cartas que guardamos en nuestros roperos. Pero además, y por unos pocos centavos, podemos conseguirlas en las casas de antigüedades, ferias, puestos de venta de revistas y libros usados, e internet.

 Los investigadores afirman que no es muy difícil conseguir postales usadas, y tampoco dar con la de un familiar si es que ésta todavía existe, ya que la red de ventas es relativamente pequeña, y un vendedor suele contactar, en caso de no poseer lo que se busca, con otro vendedor.

 Muchas personas evalúan las postales por el estado en que se encuentran. Pero nosotros pensamos que las mejores son aquellas que tienen inscriptos mensajes, ya que tienen más vida, son más interesantes, cuestan menos, y pueden otorgarnos mucha información. Por lo tanto, revise su alrededor y fíjese que postales puede encontrar... para ilustrar su pasado.

Para buscar en internet

En internet, existe una gran cantidad de sitios (en inglés) destinados a las postales:

Internet Postcards and Collectibles Club: www.web-pac.com/mall/club/default.htm

Jim Mehrer´s Postal History: www.postal-history.com

Metropolitan Postcard Collectors Club: www.metropc.org

Postcard International: www.vinagepostcards.com

Web-Pac Antiguedades, Postales, Autógrafos, estampillas, y todo lo relacionado al correo: www.web-pac.com/mall/


 

 

Ver todas las notas de la sección
Gane dinero con su hobby
NOTA DESTACADA
Las 10 peores formas de ganar dinero
Con la economía global sumergida en una crisis, que puede empeorar aún más en el futuro, es comprensible que mucha gente esté buscando maneras de ganar dinero rápido. El problema es que casi todas las ideas que no sean "conseguir otro trabajo que pague dinero real", están llenas de riesgos y complicaciones, sobre todo las siguientes:
Ver todas las notas de la sección
Modelismo
NOTA DESTACADA
Ferromodelistas: qué materiales utilizan todos
El ferromodelismo es una tarea de precisión. No sólo en el uso de los modelos, no sólo en el armado de los trenes, sino en lo básico: los materiales que se usan, y como se usan.
Ver todas las notas de la sección

Canales: Amor | Belleza y estilo | Dinero | Tiempo libre | Salud y bienestar | Viajes y turismo | Familia | Astrología | Vida cotidiana | Tus raíces | Humor | Juegos | Internet para todos | 70+| Mis Cursos Gratis | Emigración Legal
Servicios: Horóscopo | Cursos gratis | Libros gratis | Postales | Clasificados | Webmasters | Predicciones gratis | Publicidad
Ayuda | Home | Agregar a favoritos | Tu pagina de inicio | Invita un amigo
Copyright 2000-2023: www.enplenitud.com
Un emprendimiento de Latin Seniors Inc.
SERVICIOS
Horóscopo
Cursos gratis
Libros gratis
Postales
Clasificados
Webmasters
ESPECIALES
10 aplicaciones imprescindibles para tu Laptop
Aceite de Argán, oro líquido contra la hipertensión y el acné
Gimnasia facial para afinar, estrechar y respingar la nariz
Alternativas naturales para la enfermedad de Parkinson
El administrador ante los nuevos retos
¿Cuál es la red social que más utilizas?
Facebook
Twitter
Instagram
  Ver todas las encuestas