Te presentamos una guía práctica para conocer qué son el dengue clásico y el dengue hemorrágico, cómo se manifiestan y tratan y, sobre todo, cómo prevenirlos...
¿Qué se puede hacer para reducir el riesgo de adquirir el dengue?
La mejor medida de prevención para residentes que viven en áreas infestadas con el Aedes aegypti es eliminar los lugares donde el mosquito pone sus huevos, principalmente los envases artificiales que acumulan agua.
Aquellos objetos que acumulan agua de lluvia o son usados para almacenar agua (por ejemplo, envases plásticos, cisternas, cubos o baldes) o neumáticos usados, deberán ser cubiertos o desechados en forma segura.
También, los bebederos de animales y floreros deberán ser vaciados y limpiados diariamente. Esto eliminará los huevos y larvas del mosquito y reducirá el número de mosquitos en el hogar.
Recuerde también los aljibes, chapas acanaladas que juntan agua, tanques de agua sin tapa y los floreros (recordar el cementerio, los desarmaderos de coches, las gomerias, los fondos de las casas).
El agua acumulada en las lonas de los camiones transporta el mosquito y la larva de una zona con epidemia a otra que aún no la tiene.
En las aguas turbias, marrones u oscuras NO vive el mosquito ( cañadas, zanjas, represas)
El uso de acondicionadores de aires y tela metálica en puertas y ventanas –por su parte- reducen el riesgo de ser picado por mosquitos en interiores.
La aplicación en poca cantidad de repelente contra los mosquitos que contenga permetrina DEET (N,N-diethyl-m-toluamida). como ingrediente activo en la piel expuesta y la ropa, reducirá el riesgo de ser picado por los mosquitos. Se recomienda una concentración de DEET no mayor de 10% en niños y no mayor de 30% en adultos, cada 2-3 hs.
También se puede usar repelente que contenga picaridina(KBR 3023) o repelentes naturales como el aceite de eucalipto [p-metano 3,8-diol (PMD)]. Siempre use los aerosoles en espacios abiertos para evitar su inhalación.
Además:
El riesgo para los viajeros
El riesgo de una infección por dengue para viajeros es pequeño, a menos que haya una epidemia en progreso durante la estadía. El riesgo de contraer dengue está relacionado a la presencia de los mosquitos Aedes aegypti y personas infectadas en el área.
Esto sugiere que la mayor parte de los viajeros domésticos o internacionales de áreas donde el dengue no siempre está presente, tienen a bajo riesgo de desarrollar DH.
Siguiente: Guía práctica para eliminar los mosquitos que transmiten el dengue
La Redacción
Esta novedosa técnica quirúrgica, la plicatura gástrica, promete reducir la obesidad sin “cortar la panza”. Te contamos cómo
Un vendedor exitoso debe por lo menos tener estas dos características esenciales; empatía y agresividad. Pero, ¿dónde encontrarlo?
Respuestas
Videos
|
---|
OTRAS NOTAS SOBRE
Suscríbete gratis:
Comunidad:
Síguenos: