Según una encuesta
reciente, gran parte de los hombres deciden consultar al médico cuando ya están
extremadamente enfermos, imposibilitando así cualquier posibilidad de abordaje
preventivo.
La American Academy of Family Physicians condujo esta encuesta online entre más
de 1.100 hombres, y los temas abordados incluyeron preguntas del tipo de
“¿cuándo vamos los hombres al médico?” y “¿por qué decidimos evitar al médico”?
La mayoría de los hombres —el 85%— manifestó únicamente buscar tratamiento
médico cuando están enfermos. Asimismo, el 92% de los encuestados aseguró haber
esperado al menos un par de días para ver si se sentían mejor antes de buscar
ayuda profesional.
Uno de los mayores obstáculos para mejorar la salud de los hombres son los
hombres mismos. De hecho, según lo recién expuesto, es obvio que gran parte de
la población masculina no considera a la salud como una prioridad.
Los hombres y la consulta médica
En la encuesta, la mayoría indicó tener un seguro médico, un médico de cabecera,
y sentir comodidad al hablar con el mismo. Sin embargo, más de la mitad de los
hombres consultados —el 58%— declararon que por alguna extraña razón evitan
visitar al médico.
¿Por qué ese rechazo? La encuesta indicó una lista de posibles razones. Los
participantes podían elegir más de una respuesta. Esto es lo que contestaron:
Sólo voy al médico cuando estoy extremadamente enfermo: 36%
Estoy saludable, no tengo motivos para ir al doctor: 12%
Prefiero tratarme yo mismo en forma natural: 12%
No tengo tiempo para ir al doctor: 12%
No tengo seguro médico: 11%
No me gustan los médicos: 8%
Tengo miedo de descubrir que hay algo malo en mi cuerpo: 7%
No conozco a un buen médico en mi zona: 4%
Asimismo, el 39% de los hombres manifestó no tener razones particulares por las
cuales no visitar al médico.
Los hombres y su salud

En la encuesta, los hombres también evaluaron su estado de salud. En este
sentido, el 80% aseguró estar en forma excelente, muy buena, o buena. No
obstante, la sensación de bienestar no siempre es sinónimo de buena salud.
Por ejemplo, alguien que esquiva las visitas al médico puede no saber que sus
niveles de
colesterol
o presión arterial están altos. De hecho, son muchos las patologías que no
presentan síntomas evidentes.
Lo cierto es que, por lo general, no somos conscientes de que un simple chequeo
y unos pequeños ajustes en el estilo de vida pueden mejorar drásticamente
nuestra calidad de vida.
Entre las patologías prevalentes, el estudio muestra que los hombres han sido
diagnosticados de la siguiente manera:
Hipertensión: 28%
Artritis:
13%
Diabetes: 10%
Cáncer: 8%
Enfermedades cardíacas: 8%
Por otra parte, los consultados notaron que, en promedio, suelen pasar cerca de
19 horas semanales mirando televisión y menos de cinco haciendo ejercicios
físicos o practicando algún deporte.
Socorro, mi marido está enfermo
Según el sondeo, el hombre muestra mejor predisposición a las consultas al
médico cuando su esposa o compañera les alienta a visitarlo.
La mayoría de los
hombres que participaron en el estudio —69%— afirmaron estar casados o tener una
pareja. De estos hombres, el 80% dijo que
su pareja ha
influido en la
decisión de ir a ver al doctor.
Finalmente, la encuesta destaca que cuando el hombre visita al doctor, suele
seguir el consejo y las indicaciones que éste imparte.
Miguel McDonald,
autor del libro “Cómo dormir sin roncar”, que te enseña
las mejores técnicas para dejar de roncar naturalmente. Encuéntralo haciendo
clic aquí |