Divorcio y SeparaciónEconomía personalFinanzas personales y economía familiarPareja

Cómo calcular la pensión alimentaria

Para saber cuánto habrá que pagar en concepto de pensión alimentaria, hay que considerar las necesidades de los hijos y el nivel de ingresos de los padres. ¿Cuáles son los aspectos que cubre la pensión?


Una vez que sobreviene el divorcio y hay hijos de por medio, se debe establecer
una pensión que contribuya a la manutención de los menores. Aunque no existe un
parámetro legal, lo que se tiene en cuenta es el sueldo de los padres y las
circunstancias de los niños.


¿Qué cubre la pensión de alimentos?

enamora a tu ex con este truco infalible


Alojamiento, alimentación, asistencia médica, vestimenta, educación y extras
como por ejemplo material escolar o excursiones. “La obligación de los padres
para con los hijos debe cumplirse hasta la mayoría de edad o hasta que logren
independizarse.

En general, se ocasionan muchos conflictos entre progenitores porque mujeres
y hombres no suelen tener un mismo ingreso. En muchos casos, el hombre duplica o
triplica los ingresos por lo que debe aumentar la cuota mensual de manutención
”,
sostiene la abogada española Carme Eixarch.


Cómo es el procedimiento para establecer la pensión paso a paso:


1.- Sumar el salario neto de ambos adultos. Sobre el total obtenido hay que
hacer una regla de tres y así determinar los porcentajes que cada padre debe
abonar.


2.-Como segunda medida hay que calcular los gastos de los hijos: colegio,
material escolar, actividades extraescolares, comida, ropa, etc. Una vez que se
tenga el importe total de gastos de cada hijo, hay que aplicar los porcentajes
resultantes de la regla anteriormente calculada.


3.- Del salario neto de quien no tenga la custodia, habrá que descontar la
cantidad de la hipoteca, si se tiene, en la que reside el otro progenitor y los
hijos y el coste de su nueva vivienda.


4.- También se estudiará la situación particular del padre custodio y se
efectuará la propuesta económica lo más justa y equilibrada posible para que
ambas partes puedan sentirse lo más satisfechas posibles con la resolución.


5.- El progenitor que no tenga la custodia de sus hijos debe abonar la cuota
estipulada durante todos los meses del año. “Su incumplimiento supone el
embargo de cuentas bancarias.

Si el padre o la madre no pueden asumir el pago, deben dirigirse a los
tribunales cuanto antes para plantear lo que ocurre ya que si se deja de pagar
por dos meses seguidos se considera que como delito y abandono de familia
”,
argumenta la profesional.


6.- Siempre es recomendable establecer un acuerdo amistoso entre las partes ya
que los divorcios contenciosos son más costosos y más crueles a la hora de
distribuir las cuantías.

Para aprender a manejar mejor tu economía y

cuidar mejor tu dinero
, inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Administración y Economía del Hogar,
haciendo
clic aquí
.

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Oíd Mortales el grito de un ama de casa desesperada

09/12/2008

¿Puede la glándula tiroides afectar el peso corporal?

01/03/2002

El ultimo grito de la moda en ropa para adelgazar

28/11/2011
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020