Mi pediatra onlinePadres e hijosTu bebé

Anorexia del lactante

¿Es grave que un bebé no quiera comer? ¿Cuándo hay que preocuparse? 


Los niños son todos diferentes y cuando el bebé no quiere comer hay que primero
consultar con el pediatra ya que puede deberse a algún
trastorno digestivo.

“Cuando un niño pequeño o
bebe no come lo suficiente o rechaza la comida los
padres se preocupan mucho porque también ellos se sienten rechazados con este
acto del hijo, pero en la gran mayoría de los casos no hay de qué preocuparse y
es un conducta que se debe a la adaptación en sí.

Dieta cetogénica customizada

No hay que olvidar que un bebe que ha estado cómodamente nueve meses en el
vientre materno, de pronto sale al mundo exterior con todas sus necesidades
insatisfechas y adaptarse a un nuevo medio y estilo de vida lleva mucho tiempo”
,
comenta la pediatra argentina Belén Siri.


Síntomas de la anorexia del lactante

·
El  bebé se niega a tomar el pecho

·
Abre la boca para evitar tragar la papilla

·
Separa los labios para que no se le puedan introducir los alimentos

·
Agitación y llanto al ver la cuchara o la comida en la mesa


Recomendaciones cuando bebé no quiere comer


Una vez que se ha descartado cualquier problema físico

·
Los padres deben tener paciencia y no deben angustiarse. “Obligar al bebé a
comer es la peor de las opciones porque eso tensiona mucho el ambiente,
predispone negativamente al niño que no querrá saber nada de la comida y la
asociará con un momento de tortura
”, comenta la especialista.

·
Pedir asesoramiento al pediatra. “Muchas veces los padres le dan demasiado
alimento al bebé y si no se termina todo el plato creen que ha comido mal.

Un bebé come poco y no hay que darle si no tiene deseos. Hay que darle las
medidas necesarias y eso se hace junto al especialista en la consulta mediante
ejemplos y una hoja de ayuda en donde se recuerdan y mencionan todas las dosis
”,
argumenta Siri.


Alimentos que pueden ser la causa del rechazo:

·
Leche de vaca: puede ocasionar molestias digestivas, respiratorias y alérgicas

·
Huevo: el bebé puede presentar alergias, dermatitis atópicas y problemas
respiratorios como el asma

·
Kiwi, fresas, frambuesas y aguacate son las frutas más comunes que se suelen
prohibir a los bebes hasta al menos el año de vida ya que se han identificado
como fuentes de alergias

·
Quesos: las proteínas lácteas que contienen pueden causar diversos malestares


Cuándo hay que preocuparse y consultar al pediatra:

·
El bebé vomita diariamente la comida

·
Ha perdido peso

·
Está más irritable y llora más de lo habitual

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Chuletas de puerco a la naranja

10/03/2011

La manipulación con humor: video exclusivo

29/07/2008

Cómo hacer velas marinas y florales: video paso a paso

02/09/2010
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020