A cualquier edadMedicinaSalud masculinaSalud sexualSexualidadSexualidad masculina

Las disfunciones sexuales masculinas después de los cincuenta

Como los problemas más comunes después de los cincuenta y sus causas preobables.

El aspecto de la sexualidad que sí puede verse condicionada con el paso<br /> de los años es la genitalidad

El
aspecto de la sexualidad
que sí puede verse condicionada con el paso de los años
es la
genitalidad.

La
disfunción eréctil
involucra a un gran número de los hombres de mayor edad
produciendo un impacto negativo en la actividad sexual. Hay un gran número de
enfermedades sistémicas y tratamientos quirúrgicos que pueden afectarla. Su
normal funcionamiento requiere de la coordinación de diversos factores, a
saber, psíquicos, hormonales, neurológicos, vasculares, etc.

enamora a tu ex con este truco infalible

Entre
las disfunciones sexuales masculinas, que se expresan con mayor frecuencia a
partir de los 50 años, existen factores predisponentes como el stress, status
social, divorcio o muerte del cónyuge, pérdida del trabajo, problemas de
salud, problemas familiares, que, combinados con factores fisiológicos normales
del envejecimiento, pueden producir estados psicopatológicos tales como la
depresión.

La
disfunción eréctil en el hombre genera enojo, disgusto y ansiedad, impactando
negativamente en la libido y la actividad sexual.

Las
disfunciones sexuales masculinas pueden ser
:

1)
TRASTORNOS EYACULATORIOS

La
emisión del semen desde la próstata, vesículas seminales y vasos deferentes
en la uretra prostática y la propulsión del fluido en forma anterógrada a
través de la uretra, es un mecanismo complejo y altamente coordinado que
constituye la eyaculación.

El
cierre del cuello de la vejiga coincidente con la emisión de fluido en la
uretra prostática previene el flujo retrógrado; éste puede aparecer después
de algunas operaciones (resección transuretral de próstata, por ejemplo), por
mecanismos neurogénicos en el diabético o en operaciones que seccionan fibras
simpáticas del cuello de la vejiga.

2)
EYACULACIÓN PRECOZ

En
algunos hombres existe una base orgánica asociada a un componente psíquico
secundario. Puede ser tratada con terapia sexual combinada con terapia farmacológica.

3)
EYACULACIÓN RETARDADA

El
hombre no logra alcanzar el orgasmo y la eyaculación, a pesar de mantener una
erección por tiempo prolongado.

La
lesión de raíces nerviosas a nivel sacro 2-4 o a nivel del glande puede
ocasionar esto.

4)
DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Su
etiología puede ser múltiple como ya adelantamos, siendo la más frecuente la
etiología vascular; tiene una prevalencia del 52 % aproximadamente en hombres
entre 40 y 70 años y hasta un 95 % en mayores de 70 años con diabetes.

 

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Dulces con ruibarbo

20/12/2006

¿Cómo detectar la hiperactividad y falta de atención en los adolescentes?

22/11/2000

Cirugía estética para su hogar, con pocos centavos

12/08/2002
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020