La mejor cocina francesa… sin engordar
Los
tres poderes del Gobierno tienen injerencia en los fondos previsionales, y cada
uno tiene sus propias entidades encargadas de manejarlos.
Poder
Legislativo
La
Cámara de Diputados
|
Dentro
de esta cámara, existen dos comisiones que se encargan de los fondos y la
seguridad previsional
Comisión
de Previsión y Seguridad Social: aporta
y regula los proyectos para Jubilaciones, Pensiones y Retiros entre otros.
Comisión
de Análisis y Seguimiento del Cumplimiento de las normas tributarias y
previsionales: controla que todo se cumpla de ambos
lados (del Estado y del Sector Privado). Puede pedir investigaciones e
informes a los dos lados.
|
Cámara
de Senadores (Comisión
de Trabajo y Previsión Social)
|
Trata los proyectos relacionados con dicha temática en el
ámbito de la Cámara Alta.
|
Poder
Ejecutivo
El
Anses
|
Es un organismo descentralizado en jurisdicción de la
Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo. Tiene el
objetivo de administrar los recursos de los regímenes nacionales de
jubilaciones y pensiones, más los subsidios y asignaciones familiares.
Tiene
la facultad de elegir a quien otorgar las prestaciones y registrar y
asesorar sobre los tramites correspondientes tales como:
-recepción
de documentación
-otorgar
número de CUIL
-dar
registro de aportes
-pago
de las prestaciones no contributivas transferidas a Desarrollo Social
|
La
Superintendencia de Administradoras de Fondos y Jubilaciones
|
Es un organismo autónomo pero dentro de la correspondencia
del Ministerio de Trabajo. Sirve como controlador del funcionamiento de
las AFJP. Su dirección es asignada a un hombre de la preferencia del
Presidente de la Nación, que se encarga de:
-fiscalizar
las comisiones
-las
inversiones y la información provista por las AFJP
-recibir
denuncias de los afiliados o beneficiarios
-sancionar
a las AFJP en caso de no cumplir con los reglamentos
-proceder
a su liquidación cuando corresponda
|
La
AFJP
|
Depende del Ministerio de Economía y sirve como
recaudador, fiscalizador y ejecutor de los fondos de la Seguridad Social.
En pocas palabras, es la entidad que se encarga de Recaudar.
|
El
Ministerio de Desarrollo Social
|
Otorga las Pensiones No Contributivas, por intermedio de la
Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales.
|
El
Consejo Nacional de Previsión Social
|
Es dependiente del Ministro de Trabajo.
Cuenta la participación de todos los integrantes del sector productivo
(trabajadores, empleadores y beneficiarios de jubilaciones). Sirve para
informar.
|
Poder
Judicial
Tiene
el poder de impugnar las resoluciones tomadas por la Administración Nacional de
la Seguridad Social a través de los Juzgados Federales de la primera instancia
de la Seguridad Social y ante Juzgados con asiento en las provincias.
Otras
cajas de jubilaciones y pensiones fuera del SIJP
Caja
de Retiros y Pensiones de la Policía
|
Depende
del Ministerio del Interior y administra los fondos jubilatorios
correspondientes a las fuerzas de Seguridad.
|
La
Caja de Retiros y Pensiones de la Armada
|
Depende
del Ministerio de Defensa y se encarga de administrar los fondos de las
Fuerzas Armadas.
|
Cajas
Profesionales
|
Dependen de los Consejos y
Colegios Profesionales de las distintas jurisdicciones
|
Esta es la forma en que el Sistema
Previsional administra y regula su dinero, de acuerdo a las normativas legales y
al poder que el Gobierno otorga a cada una de las organizaciones…