Alta cocinaCocinaCocina étnica y regionalPor categoríaRecetas de cocinaRecetas vegetarianas

Receta de Ratatouille

¿Qué es el ratatouille? ¿sólo una película de Disney?... ¡no!

Ratatouille, la película… y la receta

Una de las películas para niños que más han disfrutado los grandes y sobre todo si pertenecen al mundo de la gastronomía ya que se vemos reflejado muchos de los que trabajamos en los fogones en esta historia, tan tierna como elocuente, en donde una simple ratita “Remy” siente una fuerte atracción por el mundo de la gastronomía y al verse influenciada por los pensamientos de un gran cocinero “Gusteau” (el fallecido Auguste Gusteau) que fue el chef más grandioso de Francia.

Dieta cetogénica customizada

Remy, inspirado por el libro de Gusteau en el que dice que “cualquiera puede cocinar”, se lanza a una serie de aventuras hasta recaer en el que fuera el famoso restaurante del extinto chef y allí es que la película y su nombre cobran protagonismo.

Este revuelto de verduras (ni ratauille, ni ratatoulle, ni ratatouile, ni ratatui: ¡ratatouille!) puede ser encontrado en varios países del Mediterráneo y con distintos nombres pero similares ingredientes y técnicas, cual es el verdadero origen nadie lo sabe, tal vez todos se lo disputan. Pero veamos sus recetas y nombres:

¿Qué es la ratatouille?

La “ratatouille” es un guisado de verduras de la huerta, perteneciente a la cocina regional francesa que se originó en Niza –región de Provenza- su nombre completo es “ratatouille niçoise” y la etimología del nombre proviene de dos verbos franceses: “tatouiller” y “ratouiller”, ambos originarios del verbo “touiller” que significa “remover”, “agitar”, que es la operación que se realiza en la elaboración del plato.

Receta de ratatouille (de verduras, claro)

Ingredientes
 

          4 zapallitos (zucchini)

          4 berenjenas

          4 cebollas

          2 morrones (ajíes) verdes

          ½ tomate

          2 dientes de ajo machacado

          1 cucharada de tomillo picado

          1 hoja de laurel

          Sal y pimienta a gusto

          5 cucharadas de aceite de oliva 

Procedimiento

Lavar bien las verduras, corte en tiras o rodajas, quitando nervaduras y semillas del morrón y tomate. Caliente el aceite en una sartén y rehogue allí ligeramente las cebollas, morrón y ajos, por unos 5 minutos. Retire y reserve.

En otro sartén ir rehogando el resto de los ingredientes uno a uno (el tomate dejarlo para lo último), terminar colocando todos los ingredientes juntos, incluido los primeros y el tomate, las hierbas, sal y pimienta y continuar revolviendo hasta su completa cocción.

Otra opción es:

Colocar en el fondo de una fuente para horno el primer rehogado (cebolla, morrón y ajo), cubrirlo con el resto de verduras acomodadas en grupos separados.

Rociar con aceite de oliva, colocar encima el tomillo y laurel, salpimentar y cubrir con una hoja de aluminio o un papel acerado. Llevar al horno y dejar que se cocine con su propio líquido (unos 30 minutos).

Retirar y servir caliente o frió. Se puede consumir solo o acompañando pescados o carnes. 

Siguiente: variantes de la ratatuille

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

Tips para planificar tus vacaciones en Europa

12/06/2006

El arte de escribir bien

13/11/2007

Comenzar de cero (II): El factor parripollo

18/06/2002
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020