El perro es, probablemente, el único animal sobre esta tierra capaz de amar incondicionalmente, con todo su corazón, cuerpo y alma. En ese sentido, son muchas las historias de perros salvando vidas humanas, o advirtiendo a personas sobre peligros inminentes, o pareciendo saber cuando sus dueños están enfermos o en pánico. 

Si has decidido hacerte de un cachorrito o si recientemente has traído uno a casa, en primer lugar, ¡felicitaciones! A partir de ahora, tendrás un amigo leal y un compañero que disfrutará de tu compañía, que nunca se cansará de seguirte en tus caminatas, y que siempre estará a tu lado, sin importar lo que pase. 

Dieta cetogénica customizada

Un aviso importante antes de continuar: Un perro estará entrenado según como su dueño lo haya educado. Es necesario que tu mascota entienda tan rápido como sea posible cuáles son las conductas aceptadas en tu casa y cuáles no. 

Necesitas decidir rápidamente si le permitirás a tu cachorrito estar en tu mobiliario, donde podría dormir apaciblemente y también causar destrozos como un demonio. Por lo tanto, entrenar a tu perro ahora, mientras todavía es un cachorrito, es la mejor forma de asegurar que se convierta en un miembro activo y positivo de la familia.    

El método de la "cucha" es uno de los más rápidos y humanos a la hora de entrenar cachorritos. 

Antes que nada, aquí van algunos consejos que debes tener en cuenta: 

 ¿Por qué es efectivo el método de la "cucha"?  Los perros son, naturalmente, animales quisquillosos y no les gusta evacuar en los mismos sitios donde duermen y comen. Además, si tu mascota duerme en la "cucha", no la utilizará como baño.

Primero lo primero

Los cachorros necesitan orinar poco tiempo después de comer, beber, jugar, correr o caminar. Dependiendo de la raza, el tamaño, el temperamento y la edad de tu cachorro, esto se puede dar entre los 15 y los 30 minutos posteriores.

Lleva un registro, durante algunos días, de los horarios en los que el cachorro vaya al baño. Esto te ayudará a conocer sus ciclos biológicos, y facilitara el proceso de entrenamiento.

Planifica los paseos según las necesidades de tu mascota. Desde el momento en que tu cachorro tiene de diez u once semanas a seis meses de edad, debería ser paseado entre cinco y diez veces al día. Una vez que el perro tiene entre seis y once meses, esta cantidad debe reducirse a entre cuatro y seis veces por día. Y cuando ya sea adulto, con cuatro caminatas diarias será suficiente.

Especialmente después de que tu cachorro ha pasado la noche en su "cucha", no vuelvas del paseo matutino hasta que no haya evacuado. Si por alguna razón tuvieras que regresar antes de tiempo, pon al cachorro en su "cucha", y luego sácalo cada quince minutos hasta que haga. Asegúrate de premiarlo generosamente y de darle todo tu afecto, siempre que haga lo que tu quieres.

¿Qué significa la "cucha" para tu cachorro? 

Cómo empezar

Es cierto, parece demasiado trabajo. Pero el método es efectivo, funciona con velocidad, y pronto tu cachorrito estará listo para merodear por toda la casa. A medida que vaya creciendo, él se las arreglará para hacerte saber que necesita hacer sus necesidades. En poco tiempo, podrás tener plena confianza en tu can.

¿Quieres conocer a tu perro? Inscríbete ahora en nuestro curso gratis, haciendo clic aquí.

Deja un comentario