MascotasPerros

10 Claves para educar a su cachorro

Un nuevo integrante de la familia, el cachorro no deja de hacer travesuras ¿Al borde de un ataque de nervios?...ante todo la calma: el nuevo mimado acaba de dejar a su mamá y hermanitos ¡Todo es nuevo para él!.

El
cachorro
llega a un nuevo hogar y para que aprenda ciertas pautas básicas de convivencia debemos proponernos enseñarle qué esperamos de él. Como los más pequeños de todas las especies los cachorritos necesitan cuidados especiales durante los primeros meses de vida, que es el período de formación. 

El cachorro puede ser recibido por todos con gran entusiasmo pero las primeras travesuras pueden llegar a poner en peligro la paz de la casa. Para evitar un problema familiar y hacer la adaptación del cachorro algo agradable y participativo el perro debe aprender las normas básicas de la casa lo antes posible.

Dieta cetogénica customizada

A partir de los 4 meses recién estaría en condiciones de aprender obediencia básica (sentarse por ejemplo) pero desde su llegada a la nueva casa el cachorro comenzará a incorporar los hábitos que quedaran registrados para toda su vida.

 Te damos 10 claves y consejos básicos para educar a tu cachorro: 

  1. La elección del nombre es importante, si es corto mejor, el cachorro debe aprender a ser llamado por su nombre y responder a éste.
  1. Todos van a cooperar en la educación del animal, pero lo aconsejable es que el instructor sea sólo uno.
  1. Las órdenes deben ser claras y precisas, nunca contradictorias.
  1. Sesiones breves, el animal aprenderá de a poco y lo mejor es que aprenda divirtiéndose.
  1. Establecer horarios y rutinas para crear hábitos de comida y paseos.
  1. En cuanto a los retos, si se lo atrapa comiendo una zapatilla hay que retarlo con voz fuerte y enérgica, un NO a tiempo, justo en el momento que lo esta realizando, nunca después ya que no lo asociará con el hecho
  1. Es fundamental no sentir lástima y mantener el tono firme cuando se lo está reprendiendo.
  1. No a los castigos físicos. La violencia engendra más violencia.
  1. Premiarlo. Cuando hace las cosas bien felicitarlo, utilizar palabras de aprobación, mostrar entusiasmo y hacerle caricias. Las golosinas para mascotas se pueden dar pero con moderación y sólo a modo de premio para no confundir al animal.
  1. No dejarlo dominar, el debe asumir su rol en el hogar: es el animal de compañía.

Por último, si resulta imposible para los miembros de la familia puedes controlar su carácter deberás consultar a un médico veterinario especialista en comportamiento animal para que se lleve a cabo un tratamiento acorde a las necesidades del perro y de este modo evitar comportamientos indeseados.

Fuente: Mascotasnet

¿Quieres conocer a tu perro? Inscríbete ahora en nuestro curso gratis, haciendo clic aquí.

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

“No olvide llevar Rescue Remedy con usted”

04/11/2000

Condiciones básicas necesarias para un buen terruño

21/09/2005

Preservativos: lo que debes saber

12/04/2004
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020