-En muchas oficinas ocurre que la
pantalla de la computadora ilumina más que el ambiente, cuando lo ideal es que
las luces del ambiente equiparen a la pantalla, para que los ojos y el cerebro
no se vean afectados en su desempeño.


-Los tapetes de plástico vinilo pueden
generar una carga estática que podría dañar la salud.

Dieta cetogénica customizada

-La salud mental también es importante.
El ser humano necesita un espacio propio y por eso es recomendable tener una
distancia mayor a 8cm entre puestos de trabajo.

-La salud electromagnética es también
importante y poas veces tenida en cuenta. Todas las antenas que se encuentran a
una distancia corta de nuestro puesto de trabajo, afectan nuestra salud.

-Lo ideal es tener en la mano izquierda
las cosas pendientes por hacer, y en el lado derecho las cosas ya realizadas.
Esto permitirá un orden y evitar distracciones.

-Si su trabajo requiere de la
creatividad, coloquen el color rojo. Si su trabajo esta mas  basado en la
redacción, es preferible colocar colores azules.

Deja un comentario

Este
tipo de detalles hace a la estabilidad laboral, teniendo en cuenta el ambiente,
la relación con compañeros y la naturalidad en el lugar de trabajo. Los
colores expresan amor, enriquecimiento, vitalidad así como indiferencia,
decadencia o incomunicación.

Según
el Feng Shui:

Negro: La ausencia total de color implica peligro, sobre todo si lo utilizas para
dar color a las zonas altas de tu despacho, como es el caso del techo o los
marcos de las puertas.

Enemigo acérrimo de la generosidad, la tolerancia y
el buen entendimiento. Siempre es mejor apartar de tu camino alfombras, moquetas
o esterillas que contengan elementos de este tono de forma mayoritaria.

No
permitas que el negro te impida relacionarte de forma fluida con tus compañeras,
compañeros, superiores y clientes anulando por completo tu receptividad.

Azul:
Máximo
exponente de la bravura del mar, se encuentra en continuo y permanente progreso,
llevándose a su paso todo aquello que se cruza en su camino, alejándolo de ti
para siempre…

Si no actúas con prudencia y te excedes con el azul, podrías
hacer peligrar los más prometedores proyectos laborales.

Rojo: Incitación a la violencia. Huye, antes que sea demasiado tarde, del
influjo de esta poderosísima y en muchas ocasiones fatídica llama.

El color
rojo, cuando se utiliza en exceso y sin ningún tipo de orden ni concierto, es
capaz de provocar verdaderas catástrofes en tu entorno laboral.

Es cierto que
el fuego caldea el ambiente, dándole vida y fortaleza pero, si no conoces muy
bien dónde se encuentra el límite y te acercas demasiado, puede quemarte sin
mostrar piedad…

Luego
quedará en cada uno creer o no. Los colores nos visten y nos ayudan a expresar
nuestro estado de
ánimo, a escondernos o a mostrarnos, a decir o a callar…

Según esta cultura milenaria, un uso exagerado del color, sea en la tonalidad
que sea, puede influir de manera muy negativa en tu futuro laboral.

Escapa de este pozo de soledad, aislamiento y frialdad utilizándolo únicamente
en pequeñas proporciones junto a otro tipo de gamas mucho más favorables.

Símbolo de decadencia y oscuridad, el azul es capaz de arruinar tu trayectoria
profesional si no le prestas gran atención.

Y ya que estamos
hablando de lograr el hogar que siempre soñaste, ¿has pensado en el feng shui?
Inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Feng Shui,
haciendo clic
aquí
.

 

 

 

 

Compartir |

 

Deja un comentario