Internet para todosInternet: Websites, navegación y buscadores

Firefox

Conozcamos todas las características y funciones de los navegadores de Internet que se imponen en la actualidad, para saber cuál y cómo elegir

Firefox 

Algún tiempo después de que Internet Explorer se impusiera sobre Netscape, aparece un nuevo proyecto, esta vez de la Fundación Mozilla (http://www.mozilla.org/), llamado Firefox. 

Dieta cetogénica customizada

Luego de varios años de desarrollo y cambios de nombre en el camino, Firefox aparece en el año 2004. 

Quizás lo que más destaca a esta aplicación, es que se trata de un software libre y de código abierto, para que cualquier persona con conocimientos pueda trabajar sobre el código. 

Otro punto fundamental, es que este navegador puede ser utilizado por cualquier tipo de usuario, por su facilidad, tanto en el uso, como en la instalación.

No es necesario ser un usuario avanzado para comprender Firefox. En esto radica su ascenso en las preferencias del público. Igualmente, es una aplicación que brinda opciones de personalización para quien desee ir un paso más allá.

Dentro de sus opciones, incluye la posibilidad de apuntar nuestros sitios favoritos en un listado de “Marcadores”, que podremos administrar para organizar nuestras webs frecuentes.

Además podremos establecer un grupo de pestañas como páginas de inicio.

Firefox incluye la posibilidad de incluir add-ons (agregados o complementos) que son pequeños programas o funciones que nos brindan características agregadas.

También podremos personalizar la apariencia de la aplicación, con la utilización de “Temas”. Sin dudas, por la variedad de opciones, estas posibilidades son algunos de los puntos fuertes del programa.

Si bien no fue el primer navegador en incluir la opción de pestañas, lo hizo antes que Internet Explorer.

Una función muy interesante, es la de “Arrastra y Soltar” (Drag & Drop). Con esta funcionalidad, podremos arrastrar texto de una página web y soltarlo en el cuadro de búsqueda, para simplificar nuestro trabajo.

Firefox se encuentra en su versión 2 y presenta versiones para diferentes plataformas como: Windows, Linux, Mac OS X y Solaris.

Cuenta con notificación de actualizaciones periódicas, que pueden ser cargadas automáticamente. Por seguridad, Firefox bloquea determinados controles ActiveX, para evitar intrusiones no seguras. En este sentido, vale decir que Firefox es valorado por su nivel de seguridad.

Para obtener la versión gratuita en español ingresar a: http://www.mozilla-europe.org/es/.

Siguiente: Safari y Opera

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Cómo acomodar visitas inesperadas

21/04/2015

El estrés y la psicología humanista

14/11/2005

Enfermedades que pueden transmitir perros y gatos: toxoplasmosis

12/06/2007
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020