Escolares y pre-escolaresMi pediatra onlinePadres e hijosPsicologíaSíntomas y trastornos psicológicos y psiquiátricos

Dislexia en los niños

Entre los problemas a los que se enfrenta el niño -sobre todo los de primeros grados- en el aprendizaje, hay uno muy serio referido a la lecto-escritura: la dislexia infantil...

¿Qué es la dislexia infantil?

La dislexia es la falta de comprensión del signo escrito. Es una dificultad específica del aprendizaje del lenguaje escrito, que se presenta en niños de inteligencia normal y desprovistos de deficiencias sensoriales o motrices, se caracteriza por la existencia de errores en el encadenamiento y sucesión de los grafismos y/o en la copia y reproducción de fonismos.

Dieta cetogénica customizada

¿Es o no es disléxico este niño…?

En el análisis del signo escrito, debemos entender la escritura como un sustituto del código verbal, de allí que en tanto éste es posterior a aquél. El nivel de desarrollo del primero es importante y tiene relación con la adquisición del segundo.

El niño, previo al comienzo de su aprendizaje escolar, debe haber alcanzado un adecuado desarrollo del código oral y debe mostrar interés en comunicarse con otros, no ya utilizando este código eminentemente afectivo, sino a través de otros menos familiar, más social y transmisible.

Estos serían los indicadores de la existencia de una motivación adecuada para el aprendizaje de la lectoescritura. Una vez establecida esta motivación para el aprendizaje y en un primer momento del proceso, suelen aparecer trastornos en la adquisición y reproducción de las letras.

Se evidencia una propensión a confundir las letras llamadas antitrópicas p-b; q.p; d·p; y las letras semejantes: m, n, etc. Otros niños confunden letras de  parecido, estas confusiones son comunes en un primer momento del proceso, pero los niños tienden a resolver dicha dificultad natural y espontáneamente.

Los inconvenientes en el niño disléxico

El problema se presenta cuando el niño persiste en la confusión de letras que aparecen, ya sea par su escritura o pronunciación, después de varios meses de aprendizaje, en tanto sus compañeros han corregido estos errores en las primeras semanas de clase.

O en los casos en que invierte las letras -es necesario ponerlas frente a un espejo para descifrarlas-, o las escribe de derecha a izquierda. Otras veces, cambia la secuencia de las letras vecinas (cra por car), cambios que se encuentran sobre todo en los grupos consonánticos (tarde escrito tadre).

Puede también invertir sílabas enteras (amma en lugar de mamá), toda la palabra (enen en vez de nene) o agregar letras a la palabra (biein por bien).

En la escritura de frases enteras presenta la dificultad de no separar correctamente los elementos de discurso (lacampaña par la campaña). Pueden darse asimismo omisiones de letras o sílabas (mecamento en lugar de medicamento y cata por carta), a estos problemas se suman los de la lectura.

El niño no lee. Adivina asimilando las palabras desconocidas a las ya conocidas o inventando términos. El resultado es la falta total de significado y de comprensión de lo leído.

¿Tu hijo no quiere estudiar? Inscríbete ahora en nuestro curso gratis Ayúdame a entender cómo estudiar

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

Cómo hacer uñas esculpidas en 3D

05/06/2013

¿De qué depende la longevidad?

04/12/2000

¿Cómo decorar un árbol de Navidad?

21/12/2016
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020