Alimentación saludableConsejos prácticosNutriciónNutrientes y alimentos

Desayuno saludable: ¿cómo lograrlo?

Recetas fáciles y consejos para no saltarse la comida más importante del día, el desayuno

La falta de tiempo no debería ser excusa en aquellos que se niegan a salir de casa sin desayunar o sin hacerlo del modo apropiado. Es posible preparar algo simple y nutritivo sin que demande demasiado tiempo.

Un buen desayuno no tiene por qué ser abundante o hacernos perder el tiempo. Solamente se necesita un poco de fruta, cereales y leche”, comenta la nutricionista argentina Cecilia Paredes.

Dieta cetogénica customizada

Lo importante es crear una rutina, sobre todo si hay niños en la casa para que vayan adquiriendo la costumbre de desayunar.

El desayuno es importante ya que de él dependerá la energía que tendremos durante todo el día. Mucha gente tiene problemas si no come bien antes de comenzar su día de trabajo o quehaceres a tal punto de sentir un malestar estomacal que se traduce en náuseas, vómitos y dolor de cabeza”, sostiene la especialista. 

Consejos clave para no saltarse el desayuno 

 Preparar el día anterior jugos naturales o licuados y conservar en la nevera.

 Cortar con anticipación (la noche previa) frutas variadas y conservar en un recipiente.

 Servir las frutas con un poco de cereal, yogurt o leche.

 Preparar rebanadas de pan integral o común y servir con un poco de dulce o mermelada.

 La preparación de este desayuno no lleva más de cinco minutos. 

Desventajas de no desayunar: 

 Decaimiento

 Falta de concentración

 Mal humor

 Déficit de glucosa

 Condicionamiento del aprendizaje

Beneficios: 

 Mejora el estado nutricional

 Aporta energía

 Control del peso

 Buen rendimiento físico e intelectual. 

Hay que tener en cuenta que “mucha gente cree que desayunar es tomarse rápidamente una taza de café y salir hacia el trabajo. Nada más incorrecto y dañino.

Hay que sentarse tranquilamente, disponer de al menos diez minutos para poder tomar y comer correctamente los alimentos. Hay que entender que el desayuno no es un tema menor y que debe convertirse en una tarea de rutina como tantas otras.

Si la excusa es que no hay tiempo suficiente, se pueden preparar los alimentos la noche anterior así no se perderá tiempo en preparar algo en el momento.

Las frutas, los cereales, el yogurt, los huevos y las tostadas son alimentos indicados, cuya tiempo de preparación es realmente muy escaso como para negarse a consumirlos”, opina la profesional.

Para tener en cuenta:

 Cereales: Aportan energía, vitaminas y minerales. Si son integrales, aportan fibra.

 Lácteos:

 Contienen proteínas, calcio, vitaminas A y D y del grupo B.

 Frutas: Añaden vitaminas, agua, minerales, fibra e hidratos de carbono.

 Derivados de la carne: jamón cocido o serrano o embutidos en general aportan energía. Consumirlos con moderación en el desayuno.

Y si quieres aprender los secretos para vivir más y mejor a través de la comida, inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Nutrición saludable, haciendo clic aquí.

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

Cómo deshacerse de las deudas en cinco pasos

23/08/2011

La gripe y sus mitos

15/07/2008

Cuenta de gastos del trabajo: guía para aprovecharla al máximo

01/04/2011
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020