DecoraciónHogar y decoración

Decoración retro

El estilo retro vuelve a estar de moda como en la época de los años cincuenta y sesenta. Es un estilo ideal para incluir en viviendas modernas, atrevidas y alejadas de todo lo considerado tradicional...


Un
diseño retro
se caracteriza por el cuidado y el vanguardismo en cada detalle
a plasmar en un ambiente. La materialización de las ideas se aplica sin pudores.


La decoración puede comenzar siendo simple y funcional y de repente, pasar a ser
futurista e innovadora. “Lo retro significa volver a épocas pasadas, pero los
períodos han sido muy disímiles entre sí.

Dieta cetogénica customizada

De ahí que este diseño sea una gran combinación de muchas tendencias. Esta
característica tan puntual de la decoración retro se puede apreciar en los
colores. Se usan tonos suaves como el amarillo o verde, pero que se complementan
con otros de gran intensidad como el negro, blanco o naranja
”, comenta la
interiorista española Ester Albaca Cardozo.


A medida que fueron avanzando los años setenta, los colores fueron variando.
“De lo suave pasamos a lo chillón y vibrante como el verde césped o amarillo
flúor. Es frecuente a partir de esta etapa, encontrar que no solamente los
muebles pueden contener color, sino también los electrodomésticos como neveras,
televisores o teléfonos
”, continúa diciendo la profesional.


En cuanto a los materiales, el aluminio, hierro y acero son los más utilizados
aunque también prevalecen la madera y el metal. “Lo bueno de esta tendencia
es que todo está permitido ya que muchas tendencias pueden combinar entre sí sin
que signifique un error aunarlas a todas.

Los plásticos, vinilos y los
acrílicos comienzan a ganar importancia, las
ondas y las formas redondas empiezan a surgir y se pueden ver en sillas, mesas y
separadores de ambientes.

Si lo que se desea es incluir este tipo de decoración bastará con incluir
algún jarrón a rayas, algún sofá tapizado con un color intenso y brillante,
alguna lámpara de cerámica, alfombras de pelo y paredes con papel pintado
”,
aconseja la interiorista.


 El estilo retro se caracteriza por ser muy personal y genuino. Toda evocación
del pasado está permitida si lo que cuenta es diseñar un ambiente con
personalidad y basado en el ayer a modo de contemplación y como una manera de
intentar conservar lo que antaño era toda una novedad.


La cerámica, el cristal, los colores suaves e intensos pueden convivir
perfectamente. Cada quien tiene su sitio que será especial siempre y cuando
prime el buen gusto y la delicadeza en cuanto a combinaciones posibles.

Yolanda
Río-Pérez, decoradora y especialista en viviendas, ayuda a miles de personas a decorar sus
hogares con personalidad y buenos criterios.
Comienza a redecorar tu hogar con los consejos
su último
libro “El
decorador en casa
”, que está disponible

haciendo clic aquí
.

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

03/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Maternidad postergada: Madres primerizas después de los 35

02/03/2010

Todo lo que necesita saber para su seguridad personal en viaje al exterior

20/09/2003

Los orígenes de la Filatelia

07/02/2001
Notas relacionadas
03/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020