EstéticaTrucos de belleza y soluciones

Cómo hacer estampados en tela

Uno mismo puede confeccionar y estampar sus propios diseños, siguiendo estas propuestas para reciclar prendas de vestir y elementos del hogar, con una técnica muy fácil de implementar y que lleva muy poco tiempo de hacer...


Lo primero que se tiene que definir es el dibujo que se quiere sellar sobre la
tela
. “Las opciones son muchas. Pueden ser pequeños motivos geométricos o
animales como pajaritos o mariposas o un diseño de una persona.

Una vez que tenemos definido bien qué es lo que queremos imprimir, se elige
el tamaño deseado, se coloca encima de una cartulina e ir cortando con un cuter
la figura.

Dieta cetogénica customizada

Levantar el dibujo original y ya habrá quedado la forma que se utilizará en
la cartulina”,
sostiene la diseñadora de ropa argentina Alba Villar. Si
nunca se ha hecho estampado, lo mejor es poder colocar el dibujo en los puños o
cuello de una prenda para que sirva como ejemplo y prueba.


Más pasos para hacer estampados
:


“Una vez que ya se tiene la cartulina con los dibujos, cortar un poco de cinta
adhesiva para fijarla a la parte de la ropa en la que se imprimirá. La intención
es que no se nos mueva y que podamos hacer el diseño lo mejor posible.


Sumergir el pincel en pintura especial para pintar tela y pintar el dibujo. Es
preciso apretar muy bien la cartulina para que la pintura no se escurra y se
pierda la forma del dibujo. Aplicar secador, retirar la cartulina y ya estará
lista la figura”
,
destaca la diseñadora.


El estampado creativo no solamente puede utilizarse para la ropa. “Podemos
utilizar esta técnica para imprimir dibujos en cojines, sábanas, manteles o
bolsas. Una de las alternativas es diseñar una bolsa de la compra de modo muy
sencillo.

Si la tela de la bolsa es lisa, solamente se necesitará un poco de pintura
para tela del color deseado y el rollo de papel higiénico ya acabado. La idea es
mojar el borde del papel en la pintura e ir haciendo círculos por toda la bolsa.

Se pueden combinar los colores que se deseen. Dependiendo del color de las
asas, se podrá seleccionar el tono de los círculos. El procedimiento es siempre
el mismo. Hay que secar con el secado de pelo durante cinco minutos y ya estará
lista para ser exhibida y usada
”, recomienda la profesional.

Consejos prácticos para estampar


1.- Para poder imprimir un estampado, la tela debe ser de algodón o
material
sintético
. Las prendas de cuero no pueden utilizarse para este fin.


2.- La pintura de la tela debe ser específicamente para pintar sobre tela.


3.- Es conveniente disponer de un material relativamente duro que no se mueva
mientras se pinta el diseño.


4.-Si no se dispone de secador, lo conveniente es colgar la prenda en un lugar
apartado y no utilizarla durante al menos dos días hasta que esté bien seco el
diseño.


5.- Es preferible lavar la prenda a mano y plancharla del lado del revés. La
plancha debe colocarse encima del dibujo, esperar unos segundos y retirar. El
movimiento que se efectúa normalmente al planchar no debe hacerse con este tipo
de ropas.


6.- Una vez que la prenda esté totalmente fría se podrá utilizar.

¿Te interesan la
Moda y la Alta Costura?
Entonces inscríbete
gratis ahora en nuestro
Curso de Alta Costura
Inicial
, haciendo clic aquí.

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

Las deudas arruinan los matrimonios.

11/02/2002

Plantas anti-plagas

12/06/2010

Galletas de avena con pasas

01/10/2004
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020