Padres e hijosTu bebé

Cómo dar de comer a los bebés a partir de los seis meses

Recetas para los bebés que comienzan a descubrir las comidas


Los
primeros cinco meses del
recién nacido son importantes ya que la alimentación
está basada en la leche materna, pero luego de este tiempo, el bebé debe
comenzar a ingerir otro tipo de alimentos para comenzar a cubrir las necesidades
básicas de nutrientes.

“Durante esta etapa es muy importante respetar lo que
dice el pediatra y no darle cualquier alimento al niño ya que su aparato
digestivo se está aún desarrollando y adaptando
” sostiene la pediatra
argentina Patricia Lanati.

Dieta cetogénica customizada

Clases de
alimentos que hay que ir incorporando:

·
Papillas (casi líquidas). “Las cantidades deben ser pequeñas. Hay que tener
en cuenta que el bebé no está acostumbrado a comer sino a succionar y a veces
algunos niños tardan más que otros en acostumbrarse. Hay que ser paciente
”,
sostiene la especialista.

·
Zumo de naranja. “El líquido debe ser colado y natural. No se le pueden dar
al niño jugos artificiales”
, comenta la profesional.

·
Papilla de pera o plátano: “Las frutas hay que pisarlas muy bien con el
tenedor y asegurarse de quitar muy bien las semillas o partes duras
”,
aconseja la pediatra.

·
Yogures: debe ser natural, entero y estar a temperatura ambiente antes de ser
consumido por el niño.

·
Puré de zanahoria. “La zanahoria debe estar bien hervida quitar las partes
duras. Hay que pisarla mucho y no agregarle sal ni mantequilla
”, agrega
Lanati.

·
Las sopas tienen que ser caseras. “No hay que agregar caldos artificiales y
mucho menos de carne. Lo ideal es hervir un poco de zanahoria o calabaza y con
estos ingredientes hacer una sopa natural. Siempre muy poca cantidad
”,
explica la pediatra.

Cantidad
a consumir:

· Se debe
comenzar a medir los alimentos con una cuchara de té


Recomendaciones básicas:

·
El utensilio que necesita el bebé es una cuchara y pequeña. “No tiene que ser
profunda ni filosa y solamente debe ser utilizada por el niño y por nadie más
”,
comenta Lanati.

·
Es habitual que durante las primeras semanas el bebé no coma mucho, sino una
cucharada o media. “No hay que forzarlo a comer para evitar predisponerlo de
mal modo a la hora de las comidas
”, sostiene la pediatra.

·
Durante las primeras semanas es conveniente no mezclar las verduras o frutas
cuando se hacen los purés.

·
Es importante hacer porciones muy pequeñas porque no se puede conservar la
comida que queda para darle al niño el día siguiente.

·
No hay que añadir azúcar y agua

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

El cuarto de los niños

27/05/2002

La dieta de la aromaterapia

03/08/2012

Aprende a vestirte como un líder

04/09/2006
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020