EmpleoEntrevistas de empleo, CV y tests

Cómo afrontar una entrevista de trabajo virtual

La entrevista de trabajo virtual es una nueva tendencia que permite valerse de las herramientas tecnológicas para simplificar la materia. ¿Cómo enfrentarlas adecuadamente?


Es una tendencia cada vez más utilizada debido a la
globalización. Ya no hace
falta estar en un mismo país para poder conseguir un empleo. Mediante la
tecnología
es posible entrevistar a una persona para ver si es adecuada para un
puesto y valerse de la cámara web y del micrófono para mantener una conversación
de trabajo.


Las ventajas de este tipo de proceso se centran en que de este modo es más fácil
profundizar acerca del talento, experiencia o profesionalidad del candidato y no
estar pendiente de otros detalles que puedan interferir en lo estrictamente
competente y que se presenta más cuando las personas se ven cara a cara.

Dieta cetogénica customizada


Los formularios online son otra opción para entrevistar al postulante sin tener
que estar presente mediante una cámara. El aspirante rellena las preguntas
necesarias y luego envía los datos.


Es una técnica más rápida y que beneficia tanto al empleador como al posible
trabajador. No hay que trasladarse a ningún sitio y se evita el estrés de la
espera. Agilizan los procesos de selección y los hacen mucho más efectivos que
los presenciales.


Cómo preparar la entrevista de trabajo virtual


1.- Si ésta será online y con cámara, hay que cuidar del mismo modo la estética
como si se estuviera de cuerpo presente. Cuidar el aspecto es fundamental ya que
la imagen cuenta y mucho en el momento de la presentación.


2.- Informarse lo más que se pueda acerca de la empresa a la que se desea
aspirar. La tecnología hoy en día está al alcance de mucha gente y hay que
aprovecharse de ella para utilizarla a favor.


Buscar toda aquella información que pueda aclarar o informar acerca de la
empresa, sus funciones, intenciones y contratados. De este modo, será mucho más
fácil comprender de antemano lo que la empresa está buscando.


3.- Mantener la confianza y estar seguro de lo que se es, es la mejor forma de
encarar una entrevista. Hay que tener muy en cuenta que los dotes
comunicacionales quedarán muy expuestos.


Es conveniente poder planificar un discurso tipo y pensar en posibles preguntas
para tener las respuestas más al alcance.


4.- Concentrarse en el currículum y modificarlo las veces que sean necesarias
para poder completarlo de la mejor manera posible.


5.- Hay que ser uno mismo. Las entrevistan virtuales otorgan más confianza al
candidato por no estar presente a las personas que llevar adelante el
“interrogatorio”. Sin embargo, a pesar de esta ventaja, no hay que intentar ser
una persona distinta o exagerar mucho las virtudes. Es importante mantener un
aire formal, pero agradable.


6.- La sinceridad ante todo. Hay muchas empresas asesoradas por psicólogos que
analizan muy bien cada una de las respuestas. Siempre es mejor ser claros y
contestar con la verdad a pesar de todo será un beneficio a largo plazo y para
ambas partes ya que se sabrá con qué se cuenta y con qué no

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

Cocina del Caribe  

14/04/2010

Importancia y beneficios de la lactancia materna

08/06/2012

Papillas naturales para tu bebé

28/10/2015
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020