Para ello, le acercamos esta guía de los fraudes más comunes.
Pero para intervenir en el juego, usted deberá adquirir
una “sensacional oferta” de dos o tres artículos de joyería de fantasía por
“solo” $ 29.95, enviando en el sobre que se lee adjunta sus datos personales y
el dinero.
Usted no podrá reclamar nada, ya que esto es totalmente legal y nadie
le roba nada, sino que lo están engañando para que realice la compra.
Debe pedirla inmediatamente ya que su edición es limitada. Tiene que enviar
dinero en efectivo o un cheque certificado. Cuando la reciba, verá que es de 9 x
12 cm., no como pensaba: lea cuidadosamente el folleto.
Sea muy cauto al leer anuncios en los diarios, revistas,
Internet, folletos, etc. que oferten a sumas extraordinarias condominios,
villas, casas, o lugares especiales para jubilados.
En muchas ocasiones, esos
lugares NO EXISTEN, sino que fueron fotografiados en otros países, y los
promotores solo querrán cobrarle una suma como reserva por la casa…
La trampa está en que antes de partir (¡Y
en algunos casos luego de trasladarlo al lugar!) le cobrarán, mediante su
tarjeta de crédito, servicios adicionales de los que no le habían informado a un
costo elevadísimo, lo que convertirá a su viaje gratuito en el más caro de su
vida.
Telemarketing. Las ventas y solicitudes telefónicas son una práctica totalmente
legítima y muchas veces sirven para responder encuestas de consumo, efectuar
donaciones, y realizar compras convenientes. Pero debe estar muy (¡Muy!) alerta
de entender claramente lo que le están ofreciendo, ya que el telemarketing
encabeza el ranking de fraudes telefónicos.
Si la propuesta es confusa o le
piden que envíe demasiados datos personales, comience a dudar. Lo importante es
que sepa que es USTED el que debe llevar el manejo de la situación, sin dejar
que la persona que este del otro lado de la línea le ordene que debe hacer. Si
no desea adquirir el objeto o servicio, sea lo mas educado posible, pero cuelgue
inmediatamente el teléfono.
Consejos para prevenirse
2.
Dude de las inversiones que se promocionan como “fuera de todo riesgo”.
3.
No ceda a la presión de actuar inmediatamente. Sea razonable, no impulsivo.
4.
Antes de invertir su dinero, solicite una segunda opinión de un amigo, un
abogado o de un agente de finanzas.
9.
Tenga cuidado si alguien le ofrece enviarle un producto a su hogar. Le
preguntaran en que momento se encuentra en su casa, pero no para enviarle el
producto, sino para entrar a robar cuando no haya nadie.
10.
Manejase con cautela, pero sin miedo. No tiene nada que temer si actúa
racionalmente, con cuidado y atención.