Los síntomas de
alarma son:

Cambios de humor continuos

Dieta cetogénica customizada

-Mucha agitación

-Depresión profunda

La señal más clara proviene de
los cambios de estado. El joven puede caer en el desánimo más grande y de
repente mostrar signos de recuperación que rápidamente se transforman en un
nerviosismo exagerado o hiperactividad.

Las edades más
comunes de aparición de este problema son:

-En los adultos: antes de los 35 años.

-En los adolescentes: entre los 14
y los 18 años.

La posibilidad de heredarla es
alta, si uno o ambos padres la sufren o la sufrieron anteriormente.

Síntomas de que un
joven es depresivo:

-Llora frecuentemente y está
triste durante mucho tiempo sin causas o con justificaciones poco creíbles.

-Disfruta poco de las cosas buenas,
de sus logros.

-Se siente dolorido y débil todo
el tiempo (dolores de cabeza, estomago, oído, etc)

-Se aburre con todo.

-Cambia sus hábitos normales (sueño,
alimentación, etc)

Síntomas de que un
joven es maníaco:

-Cambios de estado de
ánimo
extremadamente pronunciados (está muy contento o muy triste, muy irritable o
muy calmo, se ríe mucho o está enojado todo el tiempo).

-Juega mucho con los límites y
habla todo el tiempo como si la vida fuera un momento sin demasiada importancia.

-No duerme nunca y no se siente
cansado.

-Habla mucho más de lo común y no
deja que lo interrumpan (se enoja fuertemente)

-Está distraído y pierde la
concentración muy seguido (se encuentra hablando de algo y de repente se
olvida), no presta atención a lo que uno le dice.

-Cree que puede soportar daños físicos
sin que le pase nada o bien cree que puede hacer cosas peligrosas y salir
indemne (saltar del techo por ejemplo).

Como se procede ante
un caso de este tipo

Si usted identifica todos estos síntomas,
acuda a la ayuda de su médico de cabecera, o directamente a un psiquiatra de
adolescentes, para iniciar una evaluación y luego comenzar con un tratamiento
especifico.

En general, el
tratamiento consiste en:

-Proveer educación e información
al paciente y a su familia acerca de la enfermedad

-El uso de medicamentos
estabilizadores como el valproato y el litio (reducen el número y la severidad
de los episodios maníacos y ayudan también a prevenir la depresión), o de
antidepresivos cuando se trata únicamente de una depresión.

-La psicoterapia

-Ayudar al adolescente a amoldarse
a las circunstancias estresantes que lo llevaron a ese estado y a convivir pacíficamente
con ellas.

Estos problemas tratados a tiempo
pueden controlarse eficazmente, permitiendo llevar una vida absolutamente
normal. Si tiene dudas sobre si su hijo los sufre, no pierda tiempo y consulte
aunque sea por simple precaución.

Descubre una nueva herramienta de
autodescubrimiento y ayuda a los demás con nuestro curso
gratis de Psicología Transpersonal
.

Inscríbete ahora haciendo clic
aquí
.

Deja un comentario