Pucón, la capital del turismo aventura

Pucón es ideal para quienes deseen relajarse y practicar deportes dentro de un entorno natural privilegiado. ¡Ponla en tu mapa de destino posibles, y comienza a pasarla bien!

giro del destino horóscopo 2025


Esta comunidad está situada en la Provincia de Cautín, en el sur de Chile. Su
atractivo se basa en la calidad estética de sus paisajes y la numerosa oferta
orientada a la vida al aire libre.


En Pucón es posible invertir el tiempo en largas caminatas y cabalgatas. En
verano, se realizan excursiones para practicar kayakismo, canopy, rafting,
avistamiento de aves y pesca deportiva.

Dieta cetogénica customizada

Durante el invierno, los deportes
característicos son el esquí y el snowboard. Luego de un intenso día deportivo,
es posible relajarse en las termas. Las piscinas al aire libre se encuentran
ubicadas en medio de un bosque cercano a volcanes y lagos.


Esta ciudad es una de las más prósperas de Chile en cuanto a construcción. Se
destacan las casas de veraneo y las cabañas de tipo alpino. Entre los atractivos
naturales más asombrosos y bellos podemos mencionar los volcanes, los lagos y
las termas.


Gastronomía de Pucón


Debido a la gran cantidad de turistas europeos y habitantes extranjeros que
residen casi todo el año en la zona, la oferta culinaria se ha ido adaptando a
diferentes estilos de cocina.

Entre las especialidades se destaca la cocina
fusión, la comida japonesa, las parrilladas y los bocadillos de vacuno
elaborados con salsas especiales. No faltan los pescados y mariscos. De postre,
los helados, el chocolate, las almendras y el dulce de leche están son los
sabores favoritos.


Sitios para visitar en Pucón


1.- Parque Nacional Villarica: existe en su interior un gran número de senderos
con diferentes niveles de complejidad. El parque está rodeado por el Volcán Lanín, el Villarica y Quetrupillán.


2.- Parque Nacional Huerquehue: posee zonas para acampar y realizar picnics. La
vegetación es exuberante. Este parque está abierto al público todo el año y se
puede realizar pesca recreativa y natación.


3.- Lago Tinquilco: su superficie es de 100ha. Sus aguas permaneces claras
durante todo el año y en su extremo este es posible quedarse a dormir en
campings especialmente acondicionados para los turistas.


4.- Volcán Villarica: es el más activo de Chile y está ubicado en el Parque
Nacional Villarica. La erupción más reciente se registro en 1985.


5.- Ojos de Caburga: este salto de agua proveniente del lago caburga es de
inusual belleza. Se sitúa dentro de un pequeño parque y es posible acceder a él
mediante la gran cantidad de senderos que existen.


Por último, recuerde aprender algunas
palabras y frases básicas en el idioma de los países que va a visitar. Puede
hacerlo ya mismo inscribiéndose ahora en nuestros
cursos gratis de idiomas
(haga clic en el nombre del curso):

Curso
de inglés gratis

Curso
de francés gratis

Curso
de italiano gratis

Curso de portugués gratis

Curso
gratis de español para Extranjeros

Curso
de alemán gratis

Curso de ruso gratis