La especialista en

alergias
española, Lourdes Fernández de Extremadura, asegura que el exceso
de higiene hace que el sistema inmune se vea inhibido para generar defensas y
ataca entonces a lo que no debería afectar y con lo que habitualmente se convive
y por tal motivo causa alergias.

Cada vez son más los productos que se venden para terminar con las
bacterias y alergenos y esto, para muchos especialistas no es bueno ya que el

cuerpo
no puede defenderse naturalmente de lo que lo ataca.

“El cuerpo humano está diseñado para luchar contra infecciones causadas
por bacterias, virus y parásitos. También reconoce sustancias externas al propio
cuerpo y elementos que producen alergias
”, sostiene el alergólogo
español Juan David Forn.

Dieta cetogénica customizada

Los hábitos normales de higiene hay que mantenerlos, pero no de manera
exagerada. “Hay que tener en cuenta que
vivimos en un mundo que le pide al organismos poco esfuerzo.

Con la aparición de
vacunas para diferentes enfermedades, el cuerpo se ha relajado mucho y no
necesita realizar esfuerzos para combatirlas y con el uso de antibióticos
tampoco existe una lucha contra las infecciones como había cincuenta años atrás.

Eso, claro que es positivo, siempre y cuando se permita también al cuerpo
reaccionar por sus propios métodos para crearle una memoria necesaria
”,
sostiene el especialista.

Se estima que el 30 por ciento  de la población de los países
industrializados tiene al menos una alergia a algún componente particular. Más
de 20.000 sustancias son las que se conocen que tienen algún elemento con efecto

alergenico.

Cabe destacar que la
alergia tiene un gran factor hereditario. Es conveniente tener en cuenta las
medidas de precaución para evitar que los niños también sufran las consecuencias
”,
continúa diciendo el profesional.

Alergias más comunes:

Consejos para evitar las alergias:

Si quieres conocer las hierbas
medicinales y cómo usarlas para la preservación de la salud y la belleza en
forma natural, inscríbete ahora en nuestro
curso gratis de Fitoterapia y
Hierbas Medicinales
,
haciendo
clic aquí.

Deja un comentario