EmpleoEmprendimientosEstrategias de carrera profesionalHabilidades gerenciales y directivas

10 claves para convertirse en un colaborador exitoso

Las cualidades y habilidades de un buen colaborador permiten crecer en la carrera profesional y desarrollar fortalezas imprescindibles

Compromiso con la empresa: un valor inapreciable


Toda compañía desea contar con colaboradores comprometidos, que realicen sus
tareas con amor, dedicación y lealtad: todo empleado debe reconocer la
importancia de la fidelidad y saber que la empresa confiará en sus decisiones e
iniciativas como claves para un crecimiento sustentable y una responsabilidad
comprometida con los valores de la organización.

Dieta cetogénica customizada

Por ello, un trabajador con
iniciativa, creatividad y compromiso no necesitará que le indiquen cuales son
sus tareas y objetivos, ya al estar convencido ampliamente de sus fortalezas,
esforzará por cumplirlos detalladamente y superar las expectativas puestas en su
desempeño.


La disponibilidad es un aspecto indispensable entre las cualidades de un buen
colaborador; la compañía valora este aspecto a la hora de tomar decisiones con
respecto a promociones y ascensos.

Es indispensable respetar a todo el grupo de
trabajo y no abusar de la confianza o amistad de los superiores, fortaleciendo
los hábitos positivos, el trabajo en equipo, la confianza y el esfuerzo por el
logro de las metas planteadas.

Resoluciones eficientes en equipo

Para toda compañía, es fundamental contar con personas que manejen problemas y
situaciones complejas y que aporten soluciones, propongan nuevas alternativas y
encuentren siempre las mejores oportunidades para el crecimiento y desarrollo de
los objetivos corporativos.


Otro factor importante que todo superior valora es la eficiencia y la capacidad
de sortear obstáculos y reponerse ante las dificultades, de modo tal de
conformar un equipo de tareas con personas comprometidas, que demuestren siempre
ansías de superación y que estén alineadas con el desarrollo individual y
profesional para que los resultados sean satisfactorios para la empresa.

El
trabajo en equipo es una fortaleza sumamente valorada, especialmente en mercados
como los actuales donde la especialización debe estar al servicio de variados
objetivos globales empresarios: un colaborador que puede desempeñarse en varios
puestos es más atractivo que una persona que solo puede ocupar un lugar
específico dentro de la organización.

Las 10 claves para ser exitoso como colaborador

*ORIGINALIDAD


Un buen colaborador es quien se esfuerza por producir
material propio e
investiga lo suficiente para lograr un trabajo novedoso, con sello propio y
características originales.


*ESTADO DE ANIMO POSITIVO


Es fundamental que el colaborador no se desanime y se mantenga alineado con sus
objetivos aún en las circunstancias más adversas que puedan presentarse.


*CAPACIDAD DE RESOLVER DIFICULTADES ENTRE PARES


Es importante establecer reglas propias para la resolución de conflictos,
mantener las diferencias con otros en forma privada y tener siempre una actitud
reparadora para salvar las diferencias con un
compañero.

De esto depende la
generación de un clima armónico en el ámbito de trabajo donde pueda lograrse un
crecimiento personal adecuado.


*INTERACCION


El diálogo, la ayuda mutua y el compañerismo son rasgos que distinguen a un
colaborador eficiente y comprometido con las políticas de la organización.

Es
importante hablar siempre y nunca pasar por encima de otro sin consultarlo,
especialmente si el objetivo es el trabajo en equipo.


*AMABILIDAD


Ser amable y trabajar para la integración de un equipo de trabajo son cualidades
muy valoradas por los superiores en una empresa.


*REGULARIDAD EMOCIONAL


Es imprescindible contar con un equilibrio emocional que le permita al
colaborador expresar sus opiniones en el ámbito laboral y que lo entrene en la
escucha activa de las opiniones de sus compañeros para generar un ambiente de
trabajo agradable y relajado.


*PROYECCION


Una cualidad importante de un buen colaborador es su capacidad de desafiarse a
sí mismo en el logro de sus objetivos, de modo tal de ofrecer sus mejores
resultados y logar una evaluación eficiente de sus potencialidades.


*COMUNICACIÓN


Un buen colaborador se esfuerza por logar una
comunicación eficiente con sus
compañeros y superiores, maneja adecuadamente el lenguaje oral y escrito y puede
exponer sus argumentos y opiniones en forma clara, sintética y novedosa.


*CREATIVIDAD


El desempeño de un colaborador eficiente no solo se reduce a participar
respetando reglas y valores organizacionales, sino que comprende también el
manejo de sus recursos creativos al servicio del avance de los objetivos
planteados por la empresa.


*COMPROMISO


Quizás la cualidad más valorada en un buen colaborador, el compromiso debe
manifestarse a diario en la tarea, para facilitar la consecución de las metas
que le permitan alcanzar el éxito en su actuación.


No
esperes que la suerte golpee a tu puerta y diga: “Tengo un trabajo para
ofrecerte; uno que te hará sentir feliz y completo”. Tú puedes (y debes)
organizar el futuro de tu carrera profesional. Este
curso gratis
de
Planificación de tu
Carrera Profesional
te ayudará a lograrlo
.

Últimos posts

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

10/09/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Destacadas

Amores equivocados

11/08/2003

Pasta De Papel Maché

08/12/2005

Las cadenas de pasivo: Modelo de hiper-desarrollo para nuevas energías

12/10/2018
Notas relacionadas
10/09/2025

Boron and Prostate Health: A Plain-English Guide

10/09/2025

FAQs: Boron and Prostate Health

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

Últimos posts

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020