EmpleoEntrevistas de empleo, CV y tests

Recomendaciones básicas para enfrentar un Examen Psicotécnico. Parte 2

Cuando una persona enfrenta un Examen Psicotécnico, está siendo evaluado en diferentes aspectos: el intelectual, el aptitudinal, la personalidad en lo laboral y en el área cognoscitiva, y específicamente en lo emocional.

Áreas
evaluadas

Área
intelectual:
Aquí se evalúan el nivel intelectual, la capacidad de análisis y
síntesis, el nivel de abstracción y concentración del entrevistado, el
sentido y el juicio común, el pensamiento abstracto y concreto, la habilidad
para aprender rápidamente.

Dieta cetogénica customizada

La comprensión y resolución de problemas, la
rapidez y precisión en la comprensión de consignas, el manejo de sistemas numéricos, las claves y los procedimientos, y la capacidad de organización y planificación.

Área
aptitudinal: Se hace un
estudio de la capacidad de retención de la memoria para reconocer y recordar
nombres, rostros, etcétera; de la aptitud para percibir detalles con rapidez
reconociendo similitudes y diferencias, del nivel perceptivo, de la coordinación visual y motora.

También
se evalúan la conducción, la capacidad de liderazgo en un grupo, la delegación y el control de tareas, la toma de decisiones, la capacidad negociadora, la independencia de
criterios, la motivación.

El interés y las
expectativas, la capacidad de transmisión y redacción, la oratoria, la
coordinación de grupos, y la capacidad de evaluación y auto evaluación.

El
Área Laboral:
en esta parte del informe se analiza cómo es la modalidad laboral de esta
persona, cómo trabaja concretamente, cuál es su grado de compromiso con la
tarea y cómo la llevará a cabo.

Se evalúa cómo actúa el candidato en situaciones de presión, el tiempo que le demanda, el tipo de
decisiones y responsabilidades que puede asumir, si trabaja mejor sólo o en
equipos, etcétera.

El
Área Emocional:
aquí se reporta acerca del control de los impulsos de esta persona, cómo
reacciona ante las críticas, cuál es su modalidad vincular con sus pares y
superiores, cuál es su adaptabilidad ante situaciones nuevas, cuáles son sus
motivaciones personales y profesionales, cuál es su grado de introversión y
extroversión y su grado de estabilidad afectiva.

El
Área Cognoscitiva:
en la que se notifica acerca del nivel intelectual del candidato, su tipo de
pensamiento, cómo percibe las situaciones o problemas y cómo los resuelve. Cómo
jerarquiza los datos y cómo los procesa, si usa la totalidad de su capacidad
intelectual o parte de ella, y si presenta potencial de desarrollo cognitivo.

Anterior

 

 

 

 

 

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Como hacer negocios con China

15/05/2015

Jubilaciones y pensiones italianas

06/10/2004

Cómo hacer una mascarilla casera contra las manchas en la piel

05/11/2014
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020