A la hora de elegir Geriátricos, nos enfrentamos a dudas, desconfianzas, y dilemas; las referencias, ¿sirven?
a) La cuestión de la ubicación física del Geriátrico
b) La cuestión de la historia institucional
c) La cuestión de la solvencia institucional
f) Calidad de los residentes en esa Institución
a) La cercanía de Geriátrico a la vivienda de algún familiar, no es un tema menor. La posibilidad de control de los adultos mayores jerarquiza el bienestar de éstos.
Vivir cerca del geriátrico, es de vital importancia, ya que facilita la continencia afectiva y existencial de la persona internada. Observar el cuidado, pintura, mantenimiento de las instalaciones, preguntar por los permisos municipales, sanitarios, etc.
b) Averiguar sobre el recorrido de ese Geriátrico, cantidad de años de funcionamiento, indagar si hay una familia que trabaja históricamente con los adultos mayores. Detectar cuanto hay de inclinaciones humanitarias y, cuanto de negocio.
c) Investigar sobre la solvencia económica; en estos tiempos uno desea que el geriátrico no cierre o por lo menos haya un buen futuro proyectado.
Conversar con los dueños de la Institución. A ningún adulto mayor le hace bien cambiar de Geriátrico cada dos por tres. Se necesita seguridad y tranquilidad a largo plazo.
d) La presentación del personal estable: cocineros, enfermeros, encargados debe ser prolija, además tener en cuenta que el trato no sea autoritario. Preguntarle a nuestro familiar internado si es agredido o si algo le molesta en relación a esto.
e) Idealmente es esperable que haya Médicos, psicólogos, Terapista Ocupacional, Nutricionista y en lo posible Trabajadores Sociales.
f) Se refiere a si nuestro familiar o conocido va a estar contenido no solo por profesionales, sino que integren un grupo humanizado del que obtenga amor, información y aprendizaje.
g) Indagar si existe buen criterio en compras de mercadería e insumos necesarios para sobre llevar la internación.
El adulto mayor transita el camino de revalidación de su condición de existente.
El afecto y la visita periódica de familiares fortalecen su estima.
Lo importante es tratar de disminuir el riesgo de vida, o sea colaborar a que vivan bien sus últimos años.
Ricardo Fullone
Ricardo Fullone
Consejos para ayudar desde la casa a los pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular.
Cuando llega la hora de tomar decisiones importantes una de las que se postergan más es la internación de un adulto mayor en establecimientos geriátricos.
En una forma simple y clara, el autor nos entrega una definición de las personalidades neuróticas. Luego de leerla usted podrá preguntarse “¿soy neurótico?”
Videos
|
---|
OTRAS NOTAS SOBRE
Suscríbete gratis:
Comunidad:
Síguenos: