- ¿Camina
o corre usted solo, a la mañana temprano o tarde por la noche, cuando las
calles están tranquilas y desiertas? - ¿
Pone usted su dinero, llaves, tarjetas de crédito, chequera, etc. en su
bolsa y luego la deja completamente abierta sobre un mostrador, un
escritorio o el suelo? ¿Pone usted su billetera en su bolsillo de la
chaqueta y luego cuelga ésta en un perchero o la abandona sobre una silla?
- Mientras
camina o conduce su automóvil ¿deja usted que su mente divague distraídamente
sobre su trabajo o las muchas cosas que debe hacer? - ¿Piensa
usted que es una pérdida de tiempo cerrar su automóvil con llave si usted
va a estar de vuelta dentro de pocos minutos?
Si
usted respondió a cualquiera de las anteriores preguntas con un «sí», tendrá
que cambiar varias costumbres . Pero aún si respondió a todas negativamente y
obtuvo el cociente máximo, continúe leyendo. Dedicar unos minutos a este
panfleto ahora le evitará inconvenientes mas adelante.
Sensatez básica en la
calle
- Dondequiera
que esté — en la calle, en un edificio de oficinas, en un centro
comercial, conduciendo su automóvil, esperando el autobús o el subterráneo
¿esté alerta y preste atención a lo que acontece a su alrededor. - Con
su actitud manifieste que usted está tranquilo, confiado y que sabe hacia
donde va. - Confíe
en sus instintos. Si alguna cosa o alguna persona lo alarma, evítela o retírese
del lugar. - Conozca
los barrios donde usted vive y trabaja. Sepa donde están los cuarteles de
policía y de bomberos, los teléfonos públicos, los hospitales, las
tiendas y los restaurantes que permanecen abiertos hasta tarde.
Al
andar a pie — día y noche
- Camine
por calles bien iluminadas y transitadas. Evite acortar camino pasando por
áreas boscosas, estacionamientos o callejones. - No
haga alarde de tener grandes sumas de dinero, ni ostente otras posibles
tentaciones, tales como joyas o ropa cara. - Lleve
su bolsa pegada al cuerpo y no colgando de las tiras. Ponga su billetera en
un bolsillo interior de la chaqueta o en un bolsillo delantero del pantalón.
- Trate
de usar la máquinas dispensadoras de dinero durante el día. Tenga su
tarjeta a mano - No
use calzado ni ropas que restrinjan sus movimientos. - Tenga
a mano la llave del automóvil o de la casa antes de llegar a la puerta.
- Si
usted piensa que alguien lo está siguiendo, cambie de dirección o cruce la
calle . Camine hacia un negocio que esté abierto, un restaurant o una casa
iluminada. Si tiene miedo, grite pidiendo ayuda. - Si
usted tiene que trabajar hasta tarde, asegúrese de que haya otras personas
en el edificio y pida a alguien un colega o guardia de seguridad que lo
acompañe hasta su automóvil o la parada del autobus.
Al
transitar en automóvil
- Mantenga
su automóvil en buenas condiciones de uso. Asegúrese de que tiene
suficiente gasolina para ir a su destino y regresar. - Siempre
cierre las ventanillas y cierre su automóvil con llave aunque vaya a
regresar enseguida. Inspeccione dentro y fuera del vehículo antes de
entrar. - Evite
estacionar en áreas alejadas que tienen poco tránsito peatonal o de vehículos.
Esté especialmente alerta a estacionamientos al aire libre o garages
subterráneos. - Si
piensa que alguien lo está siguiendo, no vaya a su casa. Diríjase al
cuartel de policía o de bomberos, una estación de servicio o cualquier
otro negocio y pida ayuda. - No
recoja vagabundos que le hagan seña y nunca pida a un extraño que lo lleve
en su vehículo.
En
autobuses y trenes subterráneos
- Use
paradas que estén bien iluminadas y transitadas. - ¡Manténgase
alerta! No se distraiga ni se quede dormido. - Si
alguien lo molesta, no se sienta incómodo y grite bien fuerte «¡Déjeme
en paz!» Si esto no surtiera efecto, utilice el dispositivo de emergencia.
- Al
descender, observe quien deja el vehículo con usted. Si se siente
intranquilo, camine directamente hacia un lugar donde haya otra gente.
Si
alguien intenta robarle
- No
se resista. Entregue sus bienes, no entregue su vida. - Denuncie
el crimen a la policía. Trate de describir a su atacante con precisión. Su
denuncia puede ayudar a prevenir que otras personas se conviertan en víctimas.
¡Tome
partido!
- Ayude
a la seguridad de su barrio y lugar de trabajo notificando cuando la luz de
la calle no funciona, limpiando parques y sitios baldíos y presionando a
las autoridades locales para que mejoren la iluminación de los lugares públicos.
- Unáse
a los comités de vecinos, apartamento u oficina, si existen, a fin de
resguardarse mutuamente con sus vecinos y ayudar a la policía. - Ayude
al amigo o colega que haya sido víctima de un crimen. Llévele comida,
cuide de sus hijos, búsquele el teléfono del servicio de ayuda a víctimas
o para caso de crisis. Escuche, tenga compasión y no lo haga sentir
culpable. - Procure
atacar la raíz del problema. Empéñese en mejorar los servicios de
tratamiento a drogados, la educación preventiva contra el crimen y el abuso
de drogas y las oportunidades de trabajo y recreación destinadas a la gente
joven de su comunidad.
Fuente:
National Crime Prevention Council
(USA)