70+Alimentos funcionalesDiabetesEnfermedades y síntomasMedicinaNutriciónNutrientes y alimentosPrevención de enfermedades

El calcio, los huesos y la dieta.

El aporte de calcio en la dieta es uno de los factores a tener en cuenta en problemas como la osteoporosis o los retardos en la consolidación ósea (las fracturas que tardan en soldar).

Cuando de calcio se
trata, hay que considerar dos factores fundamentales a nivel nutricional (en
nuestros países, es muy raro que existan problemas con un tercer factor, la
vitamina D, salvo en las regiones poco soleadas):

-El aporte de calcio.

Dieta cetogénica customizada

-La
fijación de calcio.

La
principal fuente de calcio son los lácteos. También son una importante fuente
de vitamina D, proteínas y fósforo, que son los elementos que ayudan a que el
calcio se absorba y se deposite en los
huesos.

Luego vienen, lejos, el
pescado con huesos comestibles (salmón, sardinas y anchoas en lata) y los higos
secos.

Por
lo tanto, lo fundamental es aumentar la ingesta de lácteos, sobre todo yogurt,
leche, leche chocolatada, queso suizo o Cheddar, muzzarella y, si se consigue,
jugo de naranja o leche de soja fortificadas con calcio.

Esto significa comer
alguno de estos alimentos no menos de dos o tres veces por día.

Por
otro lado, hay que controlar los factores que puedan estar afectando la absorción
y fijación del calcio:

-cigarrillo

-alcohol
(no mas de un vaso de vino al día)

-café
o cualquier otro producto con cafeína (modere el té, mate, y bebidas cola)

-espinaca
y granos de todo tipo (contienen sustancias que se fijan al calcio e impiden su
absorción).

De todos modos, hay que
tener en cuenta que toda formación de hueso corresponde a un equilibrio
entre el que diariamente se destruye y el que cotidianamente se construye; eso
genera una reposición constante del tejido óseo
.

Por lo tanto, cuando se trata de retardos en la consolidación ósea,
lo que está en juego es el balance óseo en la zona de la fractura.

De
hecho, las fracturas mal consolidadas se pueden deber básicamente a dos causas
principales:

1) Una alteración de la circulación sanguínea que nutre al hueso, debido
a la misma causa traumática.

2) A un defecto en la asimilación del calcio en los huesos en general, pero
más notoria a nivel de la lesión por la debilidad de los tejidos que el
traumatismo puede haber provocado.

Este
es el motivo por el que es imprescindible consultar con el médico ante estos
casos y no confiar sólo en los cambios en la dieta.

Y
si quieres aprender los secretos para vivir más y mejor a través de la comida,
inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Nutrición
saludable
, haciendo clic
aquí
.

 

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Guía de Google Play, la tienda de aplicaciones y juegos para Android

21/05/2012

Cómo elegir el color adecuado para cada cuarto

14/01/2013

Remedios caseros contra los gases y el dolor de estómago

29/07/2008
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020