Cuartos, muebles y accesorios del hogarHogar y decoraciónTrucos para el hogar

Pisos de madera: cómo hacer que duren más

Cómo cuidar y conservar los pisos de madera para que estén siempre como el primer día

Los pisos de madera son delicados y para conservarlos adecuadamente y de manera prolongada se pueden tener en cuenta algunos consejos que resultan prácticos y funcionales.  

Consejos prácticos para conservar los pisos de madera 

Dieta cetogénica customizada

          Colocar un felpudo antes y después de cada puerta de ingreso a los ambientes.

          Evitar que se pise el suelo con un calzado sucio o mojado.

          No utilizar tacos finos ya que pueden rayar el suelo y para los arañazos no hay buenas soluciones.

          Colocar un trozo de felpa o tapas en las patas de los muebles para evitar que se desplacen y dañen el suelo.

          Si se derrama líquido sobre el suelo, se debe limpiar rápidamente con un paaño apenas húmedo para evitar que se afiancen las manchas.

          Los humidificadores protegen el ambiente de la resequedad. Si el clima es húmedo hay que emplear ventilación y calefacción.

          Si el piso de madera está ubicado en un ambiente de mucho tránsito, lo ideal es tener en cuenta estos consejos y cada dos años revisarlo. Si tiene muchos arañazos o no está en buen estado se debe barnizar nuevamente.

Los pisos de madera son realmente muy resistentes. “Se debe tener cuidado ya que toda la suciedad externa y la interna quedan al descubierto, pero con una buena cera o brillo artificial los suelos permanecen en buenas condiciones”, comenta la restauradora argentina Roxana Bisetti.

          La cera debe aplicarse una vez por semana y luego se necesita pasar la lustradora.

          El brillo artificial es una sustancia similar al barniz que le otorga brillo al piso. También se debe aplicar una vez por semana y no se necesita aplicar nada más.

La alternativa ideal para conservar la madera como el primer día es, antes de que aparezcan daños, plastificar o hidrolaquear los suelos. “El hidroquelado es la opción más cara.

Es un material a base de agua que conviene aplicarlo si hay poco tránsito y si la calidad de la madera es muy valiosa”, sugiere la especialista. El plastificado es lo que más se suele utilizar para mantener la madera en buen estado.

Es una película gruesa y plástica que deja un leve tono rojizo. Es ideal para las casas en donde hay niños ya que es muy resistente. Si la madera es económica, lo mejor es plastificarla”, aconseja Bisetti. 

          Hay que tener en cuenta que si la madera está en muy mal estado, no hay que optar por ninguna de las dos opciones mencionadas arriba. Lo mejor es dejar la madera a la vista.

          Tanto el hidroquelado como el plastificado se debe dejar secar durante 24 horas. No conviene colocar muebles pesados durante el primer día ni arrastrar muebles cuando el plástico todavía no ha endurecido.

Y si quieres aprender a realizar por ti mismo todos esos arreglos que tu hogar está necesitando, inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Bricolaje y Arreglos del Hogar, haciendo clic aquí.

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Detalles secretos que nos revela la lectura de mano

12/03/2001

Las creencias y su relación con la salud

10/04/2001

Los mejores hoteles alojamiento del mundo

09/01/2017
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020