FitoterapiaTerapias alternativas

Kava kava, Hierba de San Juan y Equinácea: sus interacciones medicamentosas

Algunas plantas medicinales de uso muy difundido por las costumbre populares tienen entre sus constituyentes algunas sustancias de alto riesgo para la salud humana si se las combina con ciertos medicamentos recetados para patologías habituales. He aquí algunos ejemplos que vale la pena tener en cuenta.

Kava-kava: utilizada contra la
ansiedad, como analgésica,
relajante muscular y contra las
convulsiones, demostró que es peligroso combinarla con el alcohol, con las drogas anti depresivas, barbitúricos y drogas anti psicóticas, pues puede ocasionar un estado de coma con algunas de ellas ( Alprazolam ).

Hypericon o Hierba de San Juan: utilizada como anti depresivo suave, tiene efectos en el cerebro similares a las sustancias inhibidoras de la MAO, que son drogas antidepresivas poderosas.

Dieta cetogénica customizada

Si se combina aquel vegetal con estas últimas, puede potenciar sus efectos. Estudios realizados en el National Health Institute de los Estados Unidos encontraron también que puede provocar alteraciones de la coagulación.

Sauce Blanco: de esta especie vegetal se sintetizó la aspirina. La planta se usó tradicionalmente durante siglos para combatir la fiebre, las cefaleas y los dolores reumáticos. Si se lo utiliza por períodos prolongados puede ocasionar irritación del tracto digestivo, hasta lesionarlo produciendo úlceras gastro duodenales.

Valeriana: no se debería utilizar paralelamente con barbitúricos pues pueden ocurrir reacciones de sedación excesiva.

Echinacea: no es recomendable su uso cuando se recibe tratamiento inmuno-supresor, pues la acción inmuno estimulante de esta planta se opone a la acción de los primeros.

Es una planta muy tóxica para el hígado cuando se abusa de ella, y no debe ser ingerida si se reciben otras drogas potencialmente tóxicas para el hígado ( esteroides anabólicos, citostáticos anticancerosos, antimicóticos, etc.)

El Acido Tánico: presente en algunas plantas ( Hypericon y Sabal Serrulata) inhibe la absorción del hierro por parte del organismo.

Regaliz –Orozuz: anula el efecto de las espironolactonas.


Anterior

Referencias:

International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 1997.
Biol Pharm Bulletin, 1997.
Nutr Rev 1997.
US Department of Agriculture, Ethnobotany Database.
Office of Dietary Supplements at the National Institutes of Health.
Herb Research Foundation. Colorado, USA.
Lloyd Library and Museum.
Miller LG, Herbal Medicinals: selected clinical considerations. Archives of Internal Medicine 1998, Nov
9;158(20): 2200-11.

Si quieres conocer las hierbas medicinales y cómo usarlas para la preservación de la salud y la belleza en forma natural, inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Fitoterapia y
Hierbas Medicinales, haciendo
clic aquí.

 

 

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Los gordos son mejores amantes

10/11/2011

Cómo vencer el miedo

30/10/2007

Cómo hacer bombones caseros

07/08/2014
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020