Los factores de riesgo de las enfermedades coronarias

A
continuación se presentan los factores de riesgo de las
enfermedades coronarias.
Existen algunos factores de riesgo que no puede cambiar, como el envejecer, o un
historial médico de enfermedades cardíacas en su familia. Sin embargo, existen
muchos factores que sí puede cambiar. En estos casos, los servicios de
rehabilitación cardíaca le pueden ayudar.

Dieta cetogénica customizada


Factores de riesgo de las enfermedades coronarias que puede controlar


El grupo de cuidado médico de rehabilitación

El
grupo de rehabilitación cardíaca puede constar de muchos profesionales en el
área del cuidado médico. Entre ellos, pueden encontrarse:

A
veces su médico de cabecera, o una enfermera registrada, trabaja solo,
desempeñando varias tareas necesarias para su cuidado médico, o proporcionándole
las referencias para consultar a otros especialistas conforme es necesario.


Sin embargo, la persona más importante en este grupo de cuidado médico es usted,
el paciente. Nadie le puede forzar a hacer ejercicio, o a dejar de fumar, o a
cambiar su alimentación.


Para participar en su grupo de rehabilitación cardíaca, usted tiene que:

Un
grupo de apoyo le puede ayudar. Este puede constar de familiares, amigos, u
otras personas que también tienen problemas cardíacos.


Sus amigos y familiares pueden ayudarle mucho. Probablemente ellos desearán
aprender más sobre los problemas cardíacos para así proporcionar el apoyo más
adecuado.

Por ejemplo, sus familiares tendrán que aprender a no preocuparse y
dejarle hacer las cosas por usted mismo; o pueden aprender a preparar comidas
que sean más saludables para su corazón. Su familia o amigos le pueden dar apoyo
moral conforme se adapta a los cambios para mejorar su estilo de vida.


Probablemente también deseará tener el apoyo de otras personas que han tenido
problemas cardíacos. Hable con los miembros de su grupo de rehabilitación
cardíaca para encontrar un grupo de apoyo en el que pueda participar; o también
puede ponerse en contacto con alguna de las organizaciones que se presentan al
final de esta publicación.


¿Por dónde puedo empezar?

El
proceso de rehabilitación cardíaca frecuentemente se inicia en el hospital,
inmediatamente después que el paciente ha tenido un ataque cardíaco, una cirugía
del corazón, y otros tratamientos para el corazón.

La rehabilitación continúa en
consulta externa (ambulatoria) después de que el paciente sale del hospital. Una
vez que ha aprendido los nuevos hábitos y cambios para mantener su salud
cardíaca, los debe seguir por el resto de su vida.


Usted necesita la autorización de su médico para iniciar servicios de
rehabilitación cardíaca. Dígale a su médico o enfermera que está interesado en
iniciar servicios de rehabilitación cardíaca y pregúntele cuáles servicios son
los mejores en su caso.


¿En qué consiste la rehabilitación cardíaca?

La
rehabilitación cardíaca consiste de dos partes principales:


  1. Entrenamiento de ejercicio físico
    para ayudarle a aprender a hacer ejercicio de una manera segura y saludable,
    fortalecer sus músculos, y mejorar su resistencia física. El plan de ejercicio
    responderá a sus habilidades, necesidades e intereses personales.


  2. Educación, consejería, y capacitación
    que le permitirán entender su problema cardíaco y encontrar maneras para
    reducir el riesgo de tener otros problemas cardíacos en el futuro. El grupo de
    rehabilitación cardíaca le ayudará a aprender a tolerar la tensión emocional
    al tratar de adaptarse a su nuevo estilo de vida.


Los servicios de rehabilitación cardíaca generalmente se imparten en grupos,
pero en el plan de cada paciente siempre se toman en cuenta sus necesidades
individuales y sus factores de riesgo específicos.

La
rehabilitación cardíaca le ayuda a identificar los malos hábitos de vida que
tiene, y a cambiarlos por hábitos saludables. Sus servicios de rehabilitación
pueden durar 6 semanas, 6 meses, o incluso más tiempo. Es importante que
continúe con todos los elementos de su rehabilitación cardíaca hasta que hayan
terminado.


Aunque parezca que su rehabilitación es difícil, este esfuerzo le brindará
beneficios para toda la vida.


¿Existe algún peligro?

La
rehabilitación cardíaca no es peligrosa. Los estudios indican que los problemas
serios de salud que resultan de los ejercicios de rehabilitación son raros. El
grupo de rehabilitación cardíaca está capacitado para manejar las emergencias
que se puedan presentar.

Además, su médico le puede ayudar a elegir los mejores
y más seguros servicios en su caso. Una vez que se ha establecido un plan
individual, muchos pacientes pueden hacer ejercicio sin correr peligro, y sin
necesidad de supervisión.


Evaluar la reacción y adaptación de su corazón al ejercicio es una parte
importante de la rehabilitación cardíaca. Para hacer esto, puede ser que le
conecten a una máquina de electrocardiograma (muestra en papel los latidos y
funcionamiento de su corazón) mientras realiza ejercicio.

Si su rehabilitación
se lleva a cabo en casa, lo pueden conectar con un monitor especial en el
hospital a través de la línea telefónica; o puede ser que usted tenga que llamar
por teléfono al grupo de rehabilitación para reportar su condición. En otras
circunstancias, usted mismo revisa su pulso o evalúa qué tanto esfuerzo está
realizando en el ejercicio.


¿Cuáles son los beneficios para mí?


Las metas de cada plan de rehabilitación cardíaca son diferentes para cada
paciente. Al establecer sus propias metas, el grupo de rehabilitación toma en
cuenta su salud general, su problema cardíaco específico, los factores de
riesgo, las recomendaciones de su médico y, por supuesto, sus propias
preferencias.

La
rehabilitación cardíaca puede reducir sus síntomas y la probabilidad que
presente otros problemas cardíacos en el futuro. Tiene muchos otros beneficios.

El
ejercicio aeróbico aumenta el ritmo de su pulso y le hace transpirar. Mejora la
circulación de la sangre rica en oxígeno a todas las partes del cuerpo. El
entrenamiento con pesas aumenta la fuerza muscular y su tolerancia.


Ambos tipos de ejercicio, cuando se hacen adecuadamente, son seguros y benéficos
para el corazón.

Su
vida depende de su capacidad de hacer hábitos cotidianos de todas las
recomendaciones de sus servicios de rehabilitación.


¿Cómo encontrar los servicios más adecuados?

Su
médico o enfermera puede recomendarle un programa en particular o ayudarle a
hacer los arreglos para recibir entrenamiento para ejercicios, educación,
consejería y otros servicios relacionados.

Muchos hospitales y centros de
servicios ambulatorios ofrecen rehabilitación cardíaca; y ciertas escuelas
locales y centros comunitarios también los ofrecen. Usted mismo puede consultar
el directorio de teléfonos (las páginas amarillas) para encontrar servicios.


Cuando elija servicios de rehabilitación, haga las siguientes preguntas:


Los beneficios de rehabilitación cardíaca son para toda la vida, así es que es
recomendable que elija los mejores servicios en las áreas en donde usted
necesita mayor ayuda.

Por ejemplo, si usted fuma, busque un programa que le
ayude a dejar de hacerlo. Elija servicios que incluyan actividades que usted
disfrute, tales como caminatas en un centro comercial o en un parque. Antes de
inscribirse, visite el centro de rehabilitación o de servicios y pregunte todo
lo que quiera saber.


¿Cómo puede obtener los mayores beneficios?


Los estudios demuestran que si el paciente puede controlar los factores de
riesgo para los problemas del corazón, puede disfrutar una vida más saludable.
Por ello es importante que los servicios de rehabilitación cardíaca que elija le
ofrezcan todo lo que necesita. Los siguientes son puntos importantes:


Para tener mayor control sobre la dirección de su rehabilitación, recuerde las
metas y mantenga la información importante a la mano. Puede ser que le sirva
tener un calendario o un cuaderno para anotar las actividades de su plan.


Cuide su estado de ánimo

A veces, las personas que tienen que cambiar sus vidas
radicalmente se sienten deprimidas. Algunas personas se sienten deprimidas
cuando se les diagnostica, o después de la cirugía. La rehabilitación le puede
ayudar a sentirse mejor, pero si se siente muy deprimido, es probable que
necesite más ayuda.

La depresión hace más difícil que haga las cosas que le
pueden ayudar a mejorarse, como acudir a sus servicios de rehabilitación o
volver a iniciar sus actividades normales. Si está deprimido, consulte a su
médico, ya que existen tratamientos para este problema.

Fuente: HSTAT (USA)

Deja un comentario