expresión y manejo de las emociones -  curso gratis de EnPlenitud   Expresión y manejo de las emociones
Emociones auténticas y sustitutivas
 
<- Lección anterior Lección siguiente ->
 
 
 
 
        

Dijimos en la clase 1 que las emociones auténticas son aquellas que son adecuadas en calidad, intensidad y duración a la situación aquí y ahora.

Las emociones autenticas son cinco: Alegría o placer, afecto, miedo, rabia y tristeza y como vimos cada una tiene una finalidad.
Se llaman auténticas porque tienen un correlato biológico ya que son compartidas por los animales superiores.

Lo natural y más sano sería poder expresar estas emociones auténticas pero la mayoría de las familias permiten la expresión de algunas y no de otras.
O sea que las emociones sustitutivas se aprenden porque el sistema familiar prohíbe (la mayoría de las veces en forma no consciente) la expresión de las auténticas.
Para adaptarse al sistema familiar se aprende a cambiar una emoción autentica inaceptable en esa familia por una sustitutiva aceptable.
Por ejemplo en una familia machista los hombres no podrán mostrar tristeza, no podrán llorar, entonces cada vez que están tristes se mostraran irritables, gruñones, la han cambiado o encubierto con una rabia falsa.

Así podemos encontrar familias donde se discute mucho y parecería que prevalece la rabia o familias en las que esta todo bien pase lo que pase, familias donde no hay ninguna muestra de afecto, etc.

Nuestra generación, la de los mayores de 40 en general hemos crecido en familias donde no era muy común la expresión del afecto en forma explícita, los hombres no podían expresar miedo y tristeza, las mujeres no podían expresar rabia y la alegría en la casa dependía del estado de ánimo de algún familiar.
Estos permisos se van transmitiendo de manera no consciente de generación en generación, o sea seguramente nuestros padres nos dieron permiso para sentir y expresar las emociones que ellos podían sentir y expresar.

Algunas de las emociones sustitutivas con que solemos tapar una emoción autentica son:

Falsa alegría: sonreir o reir para complacer a alguien que esta contento cuando uno esta mal.
Falso afecto: forzarse a querer a alguien sin sentirlo, ser meloso, empalagoso.
Falso miedo: (fobias) temor irracional adquirido por experiencias traumáticas o aprendidas de algún familiar por imitación.
Ansiedad o angustia: temor opresivo e indefinido ante un estímulo presente o algo a enfrentar en el futuro que no lo justifica.
Culpa: es miedo al castigo, puede sentirse por disfrutar, aunque no se haga mal a nadie (“porque mis padres se sacrificaron por mí”), por casarse si la hermana mayor quedó soltera, por ganar dinero porque otros no lo ganan.
Inadecuación: es sentirse fuera de lugar, torpe, creer que todos nos miran y nos juzgan, que haremos un mal papel. Se siente al hablar en público, al bailar, al ser elogiado.
Confusión: es un bloqueo, incapacidad para razonar. Uno se dice a sí mismo “eres tonto”, “no entiendes”.
Vergüenza: parecida a la inadecuación pero acompañada de rubor, lo que la incrementa.
Falsa rabia: se siente ira, hasta odio, sin motivos justificados para un observador imparcial, durante demasiado tiempo, tal vez toda la vida.
Resentimiento: el resentimiento es parecida a la falsa rabia pero se canaliza hacia adentro, se masculla internamente. Suele ser causa de hipertensión y úlceras.
Celos: encubren inseguridad, ideas de inferioridad ante la competencia por el ser amado o por lo menos celado.
Rivalidad: pretende ganar siempre, tener lo mejor, no dejarse superar, muy competitivo.
Sadismo, saña: es una falsa alegría ante el sufrimiento ajeno.
Triunfo maligno: es el gusto de haber ganado y que otro haya perdido.
Depresión: es una falsa tristeza, motivada por excesiva autocrítica o conmiseración interna, por la prohibición de sentir o expresar rabia que se vuelca contra sí mismo.
Melancolía: es un grado extremo de depresión.

Envidia: es la tristeza por el bien ajeno. En vez de tender a mejorar uno mismo se añora o quiere quitar lo que tiene otro.

 
 
 


   
 
<- Lección anterior Lección siguiente ->
 
 
 

Canales: Amor y sexo |Belleza y estilo | Dinero |Tiempo libre | Salud y bienestar | Viajes |Familia | Astrología | Hogar | Tus raíces | HumorJuegos | Tecnologia70+
Servicios: Horóscopo | Cursos gratisLibros gratis | Postales | Clasificados | Webmasters | Publicidad
Ayuda | Home | Agregar a favoritos | Tu pagina de inicioInvita un amigo | FacebookTwitter