Creo que una de
las misiones más importantes que una
persona tiene en la vida es conocerse, aceptarse
y poder desarrollar todo el potencial interno.
Mi objetivo es que este curso les permita conocerse
un poco más, brindándoles alguna
información y herramientas sencillas
sobre psicología.
El tema elegido
es el de las emociones por su importancia en
la conducta cotidiana. Cualquier estímulo
ya sea externo (medio ambiente) o interno (mente
o cuerpo) genera en nosotros una emoción
que nos va a llevar a tener determinada conducta.
Todos los conceptos
que usaré están basados en el
Análisis Transaccional que es una corriente
de psicología desarrollada por el Dr.
Eric Berne en la década del 50. Estudia
la personalidad del individuo y además
las interacciones con las demás personas.
Diremos entonces
que una EMOCION es el significado subjetivo
y sentido que se la da a una experiencia. Esto
quiere decir que según cómo cada
uno interprete una situación será
la emoción que sienta, por eso ante un
mismo hecho distintas personas sienten distintas
emociones.
Las emociones se
clasifican en emociones auténticas y
emociones sustitutivas.
Las emociones auténticas
son aquellas que son adecuadas en calidad, intensidad
y duración a la situación aquí
y ahora. Y éstas son cinco:
Alegría o placer
Afecto
Miedo
Rabia
Tristeza
Cada una de estas
emociones tiene una finalidad
Emociones
auténticas |
Sentido |
Alegría,
Placer |
Mantener
la satisfacción para seguir haciendo
algo, elevar las
defensas del organismo, aumentar el atractivo
social. |
Afecto |
Indicar
atracción emocional, dar y recibir
caricias, cargar nuestra
batería biológica, elevar
las defensas del organismo, mantener
nuestras relaciones más próximas. |
Miedo |
Prepararse
para los peligros reales captados o intuidos,
actuales
o potenciales. |
Rabia |
Defendernos,
poner límites, demostrar lo que nos
molesta.
Confrontar e inducir a cambios de otros. |
Tristeza |
Aceptar
las pérdidas de personas queridas,
bienes, ilusiones, así
como limitaciones reales. |
|