Los diversos problemas de salud como disfunción de la tiroides u hormonales,
incluso debido a factores genéticos hacen que aparezca vello en zonas difíciles
de ocultar como puede ser el rostro, espalda o exceso de vellosidad en brazos y
pecho.
Hay maneras naturales que se pueden intentar para reducir la aparición, hacer
que caigan más fácilmente y que reaparezcan con menos fuerza. “Es importante
tener en cuenta que hay que saber diferenciar entre el vello que se puede tener
de más por motivos hereditarios y que se tiene toda la vida y aquel que aparece
en cierto momento y que cada vez va en aumento”, sostiene la ginecóloga
argentina María Marta Rola.
Consejos caseros que funcionan
-
Licuar cinco tomates verdes con dos cucharadas pequeñas de bicarbonato de
sodio. Mezclar hasta que se forme una pasta espesa. Untar en las zonas en
las que se desea eliminar el vello. Dejar durante media hora y luego
enjuagar con agua tibia. Reiterar esto tres veces por semana durante un mes.
-
Exprimir 10ml de jugo de limón y mezclarlo con 40 ml de miel. Con una
esponja frotar en la zona afectada en la dirección del crecimiento del pelo.
Aclarar después de veinte minutos. Repetir dos veces por semana.
-
40 gramos de sal, 10 clavos de olor y 500 ml de agua oxigenada. Aplicar
estos ingredientes con un algodón. Dejarlo una hora y luego lavar con
abundante agua fría. Aplicar crema hidratante.
Si el crecimiento del vello es excesivo lo primero que hay que hacer es
consultar a un especialista. “Las causas de exceso de vello en mujeres
pueden ser muchas.
Muchas de ellas de orden ginecológico o endocrino que deben ser exploradas por
los profesionales correspondientes para que puedan diagnosticar y recomendar el
tratamiento necesario”, sostiene la profesional. En muchas ocasiones,
(aquellas que no revisten un factor genético), se solucionan o mejoran
notablemente con una combinación de estrógenos y un antiandrógeno durante un
año
Síntomas de alarma
-
Aumento en la cantidad de vello
-
Distribución varonil
-
Alteración en el tono de voz
-
Piel menos tersa y suave
-
Aumento en color e intensidad del vello
Si se nota alguno de estos síntomas es importante consultar a un médico ya que
analizando la historia clínica y un análisis de sangre se puede evaluar dónde
está el problema para poder comenzar a tratarlo y erradicarlo.
Hanan
- Consultora de belleza natural, es autora de "Alimentos
para la belleza", que te enseña cuáles son los
Potenciadores de
belleza GRATUITOS que están en y cerca de tu cocina. ¿Un
sustituto del Botox a $0.50? Sí, y más...
|