FitoterapiaHomeopatíaTerapias alternativas

Acónito: historia y utilidad terapéutica

Una planta usada desde hace milenios, contribuyó a formar mitos y leyendas, fue redescubierta por la homeopatía para el tratamiento de trastornos emocionales...

Nombre vulgar: casco de Júpiter, carro de Venus, veneno de lobo,capucha de monje, gorra de
fraile.

Nombre científico: aconitum
napellus

Dieta cetogénica customizada

Pertenece a las Ranunculáceas.
Originaria de regiones montañosas
de Francia y Europa Central, Siberia Meridional y Asia.

Desde
tiempos inmemoriales se reconocieron los peligros mortales que su ingesta
involucraba.

Su
nombre proviene del vocablo latino acon , que significa “dardo”.

Fue
utilizada a lo largo de la historia por distintos pueblos, para envenenar las
flechas empleadas en las cacerías.

Los
cazadores sajones del siglo VIII impregnaban sus flechas en el jugo de esta
planta durante sus partidas de caza en procura de lobos, de ahí uno de sus
nombres vulgares.

Botánica Oculta:

Los
griegos decían que esta planta había nacido de la espuma de Cerbero, cuando Hércules
lo sacó de los infiernos.

Fue
muy utilizada por brujos y druidas ( mezclada con azafrán, áloes y ruda) en
fumigaciones para alejar a los malos espíritus.

Se le atribuía también la virtud de hacer
renacer el pelo.

Como medicamento homeopático: fue ensayado por primera vez por
Hahnemann en 1805 y luego ampliado su uso con éxito en fiebres y trastornos de
aparición brusca, con dolores agudos que provocan ansiedad e inquietud muy
marcados, incluso sueño agitado.

Probadamente
eficaz en situaciones de shock emocional por susto, en ataques de pánico con
gran agitación, y en embarazadas con temor a morir en el parto.

Personalidad Bio-tipológica:

Individuos
fuertes, robustos y de aspecto saludable. Suelen carecer de autoestima, lo que
les lleva a probarse a sí mismos una y otra vez; pueden llegar a ser maliciosos
e insensibles.

Si
enferman, le temen intensamente a la muerte; reaccionan mal ante situaciones de
impacto emocional y suelen presentar miedo intenso a estar entre una multitud.

Referencias:

Felipe
A.T.Bombasto de Hohenheim ( Paracelso):
Las
Plantas Mágicas.(Edit.Kier.1963).

Plinio: Historia Natural.

López Gómez Q: Diccionario
de Metapsíquica.

Si
quieres conocer las hierbas medicinales y cómo
usarlas para la preservación de la salud y la belleza en forma natural
,
inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Hierbas
Medicinales
, haciendo clic
aquí
.


 

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

¿Cómo oír los planetas?

07/11/2016

Cómo crear una página web eficaz y vendedora

05/10/2011

Mercadotecnia avanzada

12/10/2018
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020