EmpleoEntrevistas de empleo, CV y tests

Fundamentos del curriculum para personas sin experiencia

Te enseñamos los fundamentos que necesitas para hacer tu currículum en 10 pasos, aunque no tengas ninguna experiencia previa


A fin de potenciar tu inserción en el
mercado laboral te presentamos cómo hacer
un currículum sin experiencia en 10 pasos. Muchas personas al iniciarse en el mundo del trabajo, se sienten inseguras por
su falta de experiencia.

Sin embargo, un joven que no ha transitado por otra
empresa también tiene sus ventajas para un selector, por ejemplo puede
incorporar rápidamente los valores y cultura de la empresa sin que pesen
experiencias anteriores.

Dieta cetogénica customizada


La clave está en cómo dispongas y expreses la información. Veamos entonces
cómo redactar tu currículum y
hacer que te llamen para una
entrevista.


Fundamentos básicos de un curriculum exitoso


1) Para captar el interés del selector, ajusta la información a las necesidades
del puesto y la empresa, para lo cual te conviene investigar esta última.


2) Escribe tu
currículum
en una página.


3) Destaca tu formación.


4) Aspectos formales:


* Datos personales; nombre completo, fecha de nacimiento, estado civil,
documento de identidad, dirección e información de contacto.


* Objetivo; expresa breve y claramente, en qué sector quieres trabajar y aportes
que puedas realizar.


* Intereses laborales en general, éste un punto fuerte para transmitir
motivación y empatía con la empresa.


* Formación; primero lo más relevantes y luego datos complementarios, idiomas y
otros.


* Experiencias honorarias o pasantías, dan cuenta de referencias y experiencia
práctica. Dependiendo de tu formación e intereses, trabajos a distancia que
puedes encontrar mediante Internet, también pueden serte útiles para adquirir
experiencia y referencias.


5) No mientas sobre tu formación o experiencia, podría afectar seriamente tu
credibilidad.


6) Separa por años los cursos o prácticas que realizaste.


7) Prepara tu portfolio, si las características de tu caso lo permiten, incluir
una dirección de Internet donde figure tu portfolio, es una oportunidad para
sobresalir demostrando con hechos tu capacidad.


8) Ordenar la información en bloques bien distinguibles, hará que ganes en
claridad visual ayudándote a comunicar que eres organizado.


9) Incluir una
carta de presentación, te permitirá profundizar
en tus fortalezas y fundamentar mejor por qué te interesa trabajar con ellos y
por qué les conviene contratarte.


10) Utilizar tus contactos, aumentará significativamente tus posibilidades de
que consideren tu currículum y consigas un puesto.


El selector buscará evaluar tus aptitudes y cualidades. De ahí la importancia de
implementar estos 10 pasos para hacer un currículum sin experiencia a fin de
transmitirle que eres flexible, capaz y puedes aportar formación e ideas
frescas.

Fuente:

Curriculum-Entrevista-Trabajo.com


info@curriculum-entrevista-trabajo.com

Nuestro principal objetivo es hacer orden en la
búsqueda de empleo,
describiendo los diferentes pasos desde la
creación de un CV que se
adapte al tipo de trabajo que se busca, incluyendo diferentes modelos de
curriculum vitae, plantillas, etc.

Últimos posts

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

10/08/2025

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

07/04/2024

Primeros auxilios en el deporte

17/12/2020

Destacadas

Cómo hacer encuestas

14/06/2012

Cómo hacer decapé decorativo

22/05/2013

Dejar propina en Gran Bretaña e Irlanda

27/11/2007
Notas relacionadas
10/08/2025

TEST INGLES Primeros auxilios en el deporte

07/04/2024

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

17/12/2020

Primeros auxilios en el deporte

Últimos posts

¿Cómo encontrar en qué signo está Marte para usted?

17/12/2020

Cómo crear diagramas de flujo online gratis

17/12/2020

Aplicaciones del Diagnóstico FODA

17/12/2020