En   9 maneras de conseguir vuelos baratos
Volar barato es posible, si sigues estos 9 consejos...
 

 

 

 

1- Sea flexible con las fechas de su viaje

Si usted insiste en viajar en fechas específicas e inamovibles, tendrá que pagar mucho más. Pero si puede salir o regresar en fechas más flexibles-en ocasiones hasta un día antes o después de lo planificado originalmente-, es posible que se ahorre mucho dinero. Inténtelo buscando distintas alternativas en sitios web especializados como Travelocity o Despegar.com.

 

2-  Reserve con al menos dos semanas de anticipación, y de preferencia tres para vuelos domésticos, y por lo menos 30 días para vuelos internacionales.

3- Quedarse la noche del sábado ya no es necesario

La vieja creencia de que permanecer en destino el sábado antes de regresar permite obtener mejores precios ya no es válida. Pruébelo, y verá que no hay diferencia si programa el regreso para el domingo o más adelante.

4-  Vuele a de mitad de semana, de ser posible.

Los vuelos de fin de semana suelen ser más caros porque es cuando la mayoría de la gente vuela. Volar entre semana por lo general significa una tarifa más barata.

5- El uso de aeropuertos secundarios suele ser más barato (para vuelos domésticos, por lo general)


Por ejemplo: llegar a Newark, Nueva Jersey en lugar de a un aeropuerto de Nueva York suele ser más barato, a pesar de que la distancia a la ciudad de Nueva York es la misma. E incluso puede ahorrarse bastante llegando a un aeropuerto más lejano, y luego tomando un tren u otro medio de transporte terrestre a destino.

6-  Compruebe siempre el precio de ida y vuelta, incluso si usted está volando en un solo sentido.

Pese a lo que indicaría el sentido común, un pasaje ida y vuelta es por lo general más barato que uno de ida solo, sobre todo en vuelos internacionales. Por lo tanto, siempre es bueno chequearlo aunque su viaje sea en un solo sentido.

7- Evite la alta temporada y los feriados

Parece obvio, pero lo que no es tan obvio es qué fechas se consideran como tales. Ir o volver con un día de diferencia durante un feriado puede significar un gran ahorro, igual que en las vacaciones (y dependiendo del destino, en los vuelos internacionales).

8- Reserve el itinerario completo, si viaja a múltiples ciudades

Supongamos que usted viaja de México D.F. a Madrid, de allí a Praga, de allí a Londres, y vuelve a México D.F (vía Madrida). Si usted compra cada tramo por separado, pagará mucho más caro que comprando todo el itinerario completo si viaja por la misma aerolínea o por aerolíneas vinculadas (como Iberia y British Airways).

Si lo hace a través de un agente de viajes, es sencillo. Pero si reserva a través de un sitio web, el mismo deberá tener una opción "Multi-City" (o similares) para poder reservar el itinerario completo.

9- De ser posible, reserve con tiempo cuando lo haga a través de un agente de viajes

Los sitios de viajes de Internet suelen ofrecer muy buenas ofertas para viajeros de último minuto, pero no todo el mundo puede darse el lujo de esperar hasta último momento, y no hay ninguna seguridad de que terminaremos consiguiendo lo que necesitamos.

Pero la regla es que se pueden conseguir mejores precios cuando más temprano se haga la reserva, ya que las aerolíneas tienenprefijadas diversas escalas de precios (en clase turista) que se van completando a medida que pasa el tiempo.

En otras palabras, las compañías aéreas dicen, por ejemplo: "en tal vuelo, vamos a vender 10 pasajes en clase turista a 100, 20 a 120, 40 a 150, y el resto a 180". ¡Quien llega primero se lleva los pasajes más baratos!

Consejo extra:

Si usted es miembro de un programa de fidelidad de alguna compañía aérea, y viaja en épocas de mucha demanda, llegue temprano al check-in. Si el vuelo está sobrevendido, y queda lugar en primera, ubicarán allí a pasajeros de clase turista, dando prioridad a los miembros de su programa de fidelidad (y por orden de llegada).

 
 
Mas!