Consejos de seguridad para viajeros de negocios    

Si usted viaja al extranjero por negocios, no tome a la ligera estas recomendaciones, sobre todo si viaja a ciertas zonas sensibles...

Consejos de seguridad para viajeros de negocios


 

  


Quienes viajen al exterior por negocios deben saber que podrían ser abordados de diferentes maneras por una agencia de inteligencia, por un servicio de seguridad, por terroristas, criminales, o por un competidor, si tienen información sensible.

Para hacer un negocio en el exterior, existen indicadores que se deben reconocer como peligros potenciales, sobre todo los que indiquen un injustificable interés en sus actividades. Estos son:

- Repetidos contactos con una persona local o extranjera que no está implicada en sus intereses de negocio o propósitos de su visita, pero, como resultado de invitaciones sociales o a ciertos eventos de negocio, aparecen en cada concentración. Este comportamiento por parte de ciertos individuos puede indicar algo más que sólo un interés pasajero en usted y sus actividades económicas.

- A menudo es inevitable mantener una relación cercana con un representante de un gobierno del país que visita por razones de negocio. En estos casos, sea cauteloso y no permita que la relación se desarrolle más allá del nivel que usted desea.

- Encuentros accidentales con un desconocido, que comienza una conversación por el hecho de “querer practicar su idioma”, “hablar sobre su país de origen o su empleo”, “invitarlo a una bebida porque le ha caído bien”, “discutir sobre política”, o cualquier otra excusa para comenzar una relación “amigable”.

Reconociendo la vigilancia

Los servicios de seguridad o inteligencia extranjeros, los terroristas, y los delincuentes, pueden estar vigilándolo para preparar sus operaciones antes de tomar medidas y abordarlo. Para saber si puede ser víctima de uno de estos abordajes, tenga en cuenta lo siguiente:

- La mayor amenaza terrorista para un viajero es estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, y convertirse así en una inadvertida víctima de un acto terrorista.

- Esté atento y preste atención a su sexto sentido. Si tiene el presentimiento de que algo no es correcto o de ser vigilado, no lo tome como algo secundario y preste mayor atención, Informe sus sospechas o cualquier información que tenga al director general de la empresa para la que trabaja o a su embajada o consulado, por si algo le ocurre.

- Si tiene razones para creer que está siendo vigilado, continúe, igualmente, actuando naturalmente.

- No trate de escabullirse, perderse, ni hacer pasar por tonta a la vigilancia, ya que esto podría hacerlos enojar o bien alertarlos para actuar más rápidamente.

- No juegue a ser “James Bond”, pero tómese todo esto seriamente y no haga ni diga nada que lo haga luego aparecer en primera plana del periódico.

Seguridad en los negocios

- Guarde todos los papeles y documentos importantes o de propiedad que lleve al extranjero; no los deje sobre el escritorio de la oficina o sueltos en cualquier sitio de esta sucursal.

- Mantenga en reserva y protegidas sus conversaciones, para que el personal no autorizado no sea capaz de escuchar, escondido, charlas que tiene relación con las propiedades, los asuntos del personal, la planificación de la administración, o los problemas de la empresa. En muchos países, los empleados locales son enviados por los servicios de inteligencia o de seguridad para saber tanto como les sea posible acerca de las actividades de ciertas compañías y de su personal.

- Tenga cuidado con todas las comunicaciones. Esté atento de controlar el teléfono, los mails, y el correo internacional.

Finalmente, sepa que la mayoría de las organizaciones de inteligencia suelen estar atentas de encontrar ejecutivos que sean vulnerables a la coerción, vicios, corrupción, o manipulación emocional.

Para eliminar, o por lo menos reducir, la posibilidad de hacer algo que le traería como consecuencia la atención especial de una de estas agencias, debería, en primer lugar, no hacer nada que pueda ser malinterpretado, mal visto hacia su persona, o vergonzante tanto para usted como para su compañía, así como tampoco realizar chismes sobre los problemas de carácter, los problemas financieros, las relaciones emocionales, o las dificultades maritales de alguien que pueda trabajar para su compañía, inclusive usted mismo.

   

© EnPlenitud.com - Consejos de seguridad para viajeros de negocios