Seas un hombre tímido o no, seguramente
te ha pasado que al ponerte frente a una mujer que te gusta te has puesto
nervioso.  Si parece que todo es difícil, parece que ser un hombre tímido
complica aún más las cosas.


Si ya conoces a la chica puedes optar
por hablar por las redes sociales, siempre que sea un mensaje claro y conciso.
Muestra interés real, y si tiene relevancia emocional es mucho mejor. Pero no
caigas en el error de quedar detrás del ordenador, porque en algún momento
deberás pasar a la acción.

Dieta cetogénica customizada

En el caso de que sea una mujer que no
conoces, no vale de nada quedarte parado mirándola. Puedes ir y decirle la
verdad, contarle de cuando te atrae pero que eres muy tímido. Es normal sentir
nervios pero piensa, ¿qué es lo peor que te puede pasar?

A muchas mujeres le gustan los hombres
tímidos, asique eso no te eximiría de tener una buena conversación, de ser
divertido, ingenioso o de ser el hombre de su vida.  Ahora bien, si no te
atreves a acercarte a ella, nunca sabrás si eres el hombre de su vida.

Por mas tímido que seas, lo más
importante es que cada vez que te  acerques a una mujer lo hagas lo más confiado
que puedas.


Cuanta más seguridad tengas en ti mismo, mas tendrá la mujer en ti. Es
importante darte ánimos a ti mismo para salir de tu zona de confort.


Por Bobby Rio, autor de "Los
secretos del flirteo
", que te enseña cómo
tener una cita
-y algo más- con solo 3 simples mensajes de texto. Haz
clic aquí
ahora para saber más

Deja un comentario

La timidez tiene amplia relación con
el ámbito social. “Todos en algún momento hemos sentido miedo o inseguridad
al estar ante mucha gente y tener que hablar, pero luego se pasa y no es una
costumbre cotidiana.

Sin embargo, hay gente que vive
constantemente en esa situación de sentir temor cuando se encuentra con otra
persona o con muchas”,
asegura la psicóloga uruguaya Mariana Zaldívar.

Síntomas que requieren ayuda:

· Aislamiento. Se deja
de asistir a un evento social de amigos, trabajo o familia por tener vergüenza o
sentirse desubicado

· Negación. No asumen lo
que hacen ni cómo se comportan

· Fantasía: prefieren
crearse una mentira y se auto convencen de que son algo que en realidad están
muy lejos de ser

· Culpa: siempre es el
otro el que tiene la culpa de lo que son ellos 

Consejos para superar la timidez:

· Ser valiente: la única
manera de vencer los episodios que caracterizan esta conducta es enfrentándola:
“resistir las miradas, animarse a hablar cuando se lo solicita, asistir a los
eventos aunque se sepa que en primera instancia no se la pasará del todo bien,
son las primeras medidas a poner en práctica para vencer la timidez”, sostiene
la profesional.

· Reforzar la autoestima
es el segundo paso más importante. “En muchas ocasiones un cambio de imagen
física puede ser muy positivo.

Es prioritario que la persona se vea distinta, linda y con fuerzas para encarar
este proceso
”, analiza la especialista.

· Siempre tener una
mirada en lo positivo que se lleva a cabo o se ha hecho en el pasado y dejar
atrás los malos momentos o sensaciones negativas.

“Si una persona vive regodeándose en los malos momentos solamente hará que eso
se intensifique de tal modo que la persona cada vez se sienta más hundida casi
sin habérselo propuesto y ésa es una de los peores mecanismos para una persona
con problemas de timidez
”, opina Zaldívar.

· Proponerse llevar a
cabo pequeños logros y una vez cumplidos asumir metas más importantes.

· La relajación antes de
un momento que se sabe que dará nervios es muy importante. “Hay personas que
solamente son tímidas ante circunstancias muy puntuales.

Saber determinar cuáles son ayudarán para resolver el tema. Sin duda, permanecer
tranquilo y en calma son las dos claves fundamentales para que la timidez no
pase a primer plano
”, comenta la experta.

· La comunicación es
importante y no hay que dejar de ejercitarla por más vergüenza que se sienta.

“Si no se habla nunca se podrá conocer a la persona y a los motivos que la han
llevado a comportarse como lo ha hecho. Comunicarse con el otro es de vital
importancia sobre todo para aquellos que sufren de timidez
”, finaliza
diciendo Zaldivar.


Elias Berntsson es autor de "15
claves para una autoestima indestructible
", un curso completo de 15 módulos
donde aprenderás a mejorar y
sanar tu autoestima de manera permanente
. Comienza ahora mismo haciendo
clic aquí

Deja un comentario