Se indica
que los neuróticos recurren a la droga para aliviar la ansiedad, los psicópatas
para lograr exaltación y los sicóticos para evitar la depresión. Según Pascale,
los psicópatas, los impulsivos, neuróticos y esquizotímicos son individuos
predispuestos a la adicción.
El
concepto de que el drogadicto es siempre portador de un trastorno psiquiátrico
ha sido criticado, particularmente por quienes enfocan el aspecto sociológico.
Para Reebock, el consumo de drogas es un mecanismo al que recurren algunos
individuos a fin de hacer mas tolerable su situación social desfavorable.
Numerosos
investigadores estiman que los trastornos psiquiátricos, la delincuencia, la
drogodependencia, la fascinación por los falsos profetas, en suma el conjunto de
actitudes patológicas, no son, en general, la consecuencia directa de un defecto
de la personalidad sino el producto inevitable del sistema social , de
relaciones que establece el individuo con su entorno, caracterizado según
Devereux, por:

1. La
impersonalidad de las relaciones humanas, con el pasaje de las comunidades
rurales a las megalópolis industriales.
2. La fría
objetividad como ideal científico.
3. La
indiferencia afectiva y el aislamiento de las grandes metrópolis.
4. La
sexualidad reducida a fornicación.
5. La
pérdida del sentimiento de nuestra integración en el mundo social: nos sentimos
cada vez mas "poseídos", "manipulados", "dependientes" de fuerzas contra las que
nada podemos hacer.