Cómo elegir un traje – Alvaro Go

Un hombre se distingue
por el porte que le da su traje, que sin duda es un símbolo de formalidad y
de distinción que propiamente es la representación visual de tu personalidad.

Sigue los consejos de Álvaro Gordoa,
consultor de imagen pública, quien te guiará en la
elección correcta de tu traje ideal.

Dieta cetogénica customizada


Si bien solo es el
portador del conjunto de accesorios que harán que luzcas impecable, la elección
de un traje es una decisión crucial en tu vestir.

El traje es el impacto que
enmarca tu imagen, un traje hecho a la medida o comprado con la talla adecuada a
tu cuerpo, te dará mayor seguridad al caminar y una mayor presencia ya que te
sentirás mucho más cómodo.

Deja un comentario

Ya sea que necesite un traje para usar todos los
días en el trabajo o para alguna ocasión en particular, la tarea más complicado
es siempre la misma: encontrar el traje a su medida.

Lo cierto es que esto deberá ser realizado desde el
mismo momento en que pise la tienda, es decir mucho antes de efectuar la
compra. Allí, deberá cerciorarse de llamar al vendedor para, de un modo amable
pero firme, solicitarle que le enseñe los mejores trajes.

Por cierto, podría llegar a encontrar cierta
resistencia por parte del vendedor para enseñarle una gran cantidad de trajes,
pero debe saber que usted pagará mucho por su traje, y en consecuencia tiene
derecho a elegir el mejor.

Para tener el mayor éxito en este intento, tendrá
que llevar a un lado al vendedor o el sastre y ser muy explicito con cualquiera
de ellos, diciéndoles que está buscando algo muy especial, por lo que le
gustaría que lo ayuden en todo lo que puedan.

Incluso, podría ofrecerle alguna propina por las
recomendaciones, lo cual no representará un gran gasto para usted, teniendo en
cuenta los precios que deberá pagar, y podrá incentivar al vendedor o sastre a
que le presten la máxima ayuda.

Cierto es que muy pocos hacen esto, pero a todos
les gusta el dinero, y es probable que a ellos les resulte un gran incentivo.
La propina dependerá de la calidad de la tienda y del costo de la prenda.

Pantalones, un asunto de fondo

Para este momento, ya podrá comenzar a probarse el
traje, siempre empezando por los pantalones. Para ello, debería ponerse el
cinturón e incluir todos los objetos que habitualmente lleva en el bolsillo,
dentro del pantalón que se está probando. Asimismo, deberá ponerse los zapatos,
ya que ningún pantalón puede verse apropiadamente si no se llevan los
correspondientes zapatos.

Lo primero que deberá chequear es como le sientan
en la cintura. La posición apropiada para los pantalones en esta área del
cuerpo, es apenas por debajo del ombligo, debiendo quedar la cintura del
pantalón exactamente horizontal en relación al suelo y en toda su
circunferencia, es decir sin quedar un poco más abajo adelante o atrás.

Estos pantalones deberían ajustarse siempre la
altura que suele llevar los pantalones, y si no los suele llevar bien, deberá
hacer un esfuerzo para cambiar sus hábitos. Tenga en cuenta que existe la
tendencia en algunas personas de “dejar caer” los pantalones, colgando de las
caderas, pero esto no es lo correcto.

En algunos hombres, que son demasiado altos y
flacos o bajos y anchos, podrá existir un problema para encontrar pantalones
que tengan un ancho y largo que les sienten bien, ya que los pantalones suelen
confeccionarse con medidas estándar y lo más común es que los altos sean más
bien anchos y los bajos no muy gordos.


Lo importante, es que no queden ni muy flojos ni
muy apretados. Los muy flojos se evidenciarán por no ser cómodos en general,
colgar desde el cinturón, e “inflarse” a los costados, moviéndose para todos
lados a medida que uno se mueve. Los muy apretados, no permitirán moverse con
facilidad, y se evidenciarán por no poder introducir la palma de su mano con
facilidad.

El otro punto del que deberá ocuparse, es de su
parte trasera. Cuando la cintura sea proporcionalmente más larga que sus
nalgas, muy posiblemente los pantalones se deslicen e inflen. Caso contrario,
quedarán demasiado estrechos. En ambos casos, el problema será corregido cuando
la parte trasera quede ajustada pero a la vez confortable al sentarse y
pararse.

Esto es también así para la entrepierna, en donde
el pantalón tampoco deberá inflarse ni quedar muy ajustado. En cualquier caso,
tenga en cuenta que cualquier corrección que se realice, afectará toda la parte
trasera del pantalón hasta las botamangas, por lo que toda corrección deberá
tomar en cuenta este hecho.

Por último, tenemos que ocuparnos de la longitud.
En este sentido, debe saber que sólo usted podrá decidir si prefiere llevar
dobladillo o pedir que se corte el excedente. En este último caso, trate de que
el pantalón quede recto adelante y de uno a dos centímetros más largos por
detrás.

Para el caso que use dobladillo, tenga en cuenta
que los mismos deberán ser realizados por un sastre, quién sabrá hacerlos exactamente
horizontales al suelo, sin ningún desperfecto de costura. Lo ideal sería que el
pantalón quede todo lo largo que sea posible, pero sin tocar el suelo, por lo
que esto debería pedirse explícitamente, sobre todo por que la mayoría de las
telas tienden a encogerse después de los lavados, y es mejor tener pantalones
un poco largos que un poco cortos.

Continúa en la página siguiente…

Deja un comentario