La reciente globalización de los mercados
financieros del mundo y la fuerza de los mercados de valores estadounidenses
han creado una demanda fuerte de acciones estadounidenses por inversionistas
extranjeros. Sin embargo, a su vez, este apetito de acciones ha generado nuevos
tipos de fraude. A continuación le describimos cómo funcionan algunos fraudes,
le damos consejos sobre cómo evitarlos, y dónde encontrar ayuda.

Cómo son los fraudes

Inversionistas de todo el mundo, quienes
compran acciones de “micro capitalizaciones” (acciones económicas que
operan escasamente en bolsa y que son emitidas por las empresas más pequeñas de
los Estados Unidos) son el blanco de muchos de los fraudes recientes. Si el
precio de la acción cae, los estafadores se abalanzan afirmando falsamente que
pueden ayudar a los inversionistas a recuperar sus pérdidas — a cambio de una
tarifa considerable disfrazada como algún tipo de impuesto, depósito o fianza
de seguro reembolsable. A continuación explicamos cómo funcionan algunos de los
esquemas más comunes:

Dieta cetogénica customizada

Cómo evitar ser estafado

La mejor manera de protegerse contra el
fraude de inversión es hacer preguntas difíciles sobre la oportunidad y sobre
las personas que la promocionan-antes de invertir. Por ejemplo, querrá
saber:

Estos consejos adicionales lo pueden ayudar
evitar los agentes inescrupulosos:

Dónde acudir en busca de
ayuda

Si un agente de bolsa estadounidense parece
estar involucrado en el caso, por favor envíe su queja por escrito a la SEC
haciendo uso del formulario de quejas en línea. No se olvide
de mencionar todos los detalles que pueda incluyendo los nombres, las
direcciones y los números de teléfono o fax, y las direcciones de correo
electrónico o las páginas web de cualquier persona o empresa y las fechas de
cada contacto.

Dado que muchos fraudes de inversión ocurren
completamente fuera de los Estados Unidos, es posible que la SEC no tenga
jurisdicción para investigar y enjuiciar a los malhechores — así el fraude involucrara
acciones emitidas por una empresa estadounidense. Si encuentra problemas,
comuníquese con el organismo regulador de valores
de su país
y del país donde el agente de bolsa o el operador de sala
de cobranza tiene negocios. También puede visitar la página web de la
Facultad de Leyes de la Universidad de Toledo para encontrar los enlaces a
muchos organismos reguladores extranjeros incluyendo aquellos que regulan sus
industrias de valores, banca y seguros.

Fuente: SEC

Deja un comentario