Hace un tiempo ya que estás en Twitter, tienes una considerable cantidad de seguidores y has estado conociendo gente interesante —una maravilla.

Excepto que, pues (te cuesta admitirlo) … a veces simplemente no sabes qué significan las cosas como el símbolo #, (tu piensas: ¿qué está haciendo aquí en Twitter?). Y como te avergüenzas al no saber, no le preguntas a nadie. Te quedas callada esperando que nadie se de cuenta.

Dieta cetogénica customizada

Estos términos y códigos no se irán a ningún lado, ¡pero no temas! Te prometo que no eres la única que se siente perdida. Sigue leyendo y terminarás siendo tú la que le enseñe a los demás:

¿Qué $%** significa …

1. Tweet? – Un tweet es un mensaje enviado vía Twitter, tal como un post es un mensaje en un blog. (En verdad, Twitter es un servicio de micro-blogging, o sea un tipo de blog en miniatura.) Cada mensaje que ves en tu página principal de Twitter es un tweet.

 2. DM? – DM significa “direct message”, o mensaje directo. La diferencia entre éstos y lo que comienzan con “@” es que los DMs son privados mientras que los otros son públicos.

Para poder mandarle un DM a alguien, esa persona debe ya estar “siguiéndote”. Si no es tu seguidora, solo podrás mandarle un mensaje público (anteponiendo su ID con el símbolo “@”, por ej. “@susanajp Te escribo para preguntarte acerca de tu compañía…”).

3. RT? – RT significa “retweet”, o repetir un tweet (ver punto 1). Esto sirve cuando ves un tweet que quieres compartir con tus seguidoras. Digamos que SusanaJP ha anunciado un nuevo producto: seleccionas el tweet, lo copias, y lo pegas en la caja donde escribes tus tweets, anteponiéndolo con “RT @susanajp”. ¡Listo!

Esto es tremendo para mercadear servicios y productos. ¿Cómo saber si alguien hizo un RT de tu información? Fíjate en tu página principal de Twitter—en la columna, verás un renglón que dice “@(tu nombre de usuario)”.

Al hacer clic allí podrás leer todos los tweets que contengan tu nombre, sean mensajes públicos dirigidos a ti o RTs de tus seguidoras.

4. #? – Seguramente has visto éste símbolo antepuesto a palabras o frases como #fiebreporcina, #viernes o #followfriday (ver punto 5). Estos compuestos o hashtags se usan para marcar los mensajes que tratan de temas específicos.

De esta forma, puedes hacer una búsqueda de, por ejemplo, #vacaciones y verás todos los tweets marcados con este hashtag. (Es posible que a principios de Mayo hayas visto muchos tweets con #fiebreporcina o #swineflu por esta razón.)

5. #followfriday? – Los viernes, mucha gente sigue la costumbre de elegir usuarios para recomendarle a las demás. La idea es escribir los nombres de usuario junto con el hashtag #followfridays, por ejemplo: “@susanajp @cnn @coach #followfriday”.

Espero que te esto te haya servido para sentirte más cómoda usando Twitter.

Por Bárbara Langer
Asistente Virtual
Asistencia-Virtual.com

Todo lo que querías saber sobre el correo electrónico (email), explicado paso a paso, está en nuestro curso gratis de Email.
Inscríbete ahora haciendo clic aquí.

Deja un comentario