Twitter se ha convertido en una herramienta de marketing indispensable para
muchas marcas. Aunque la
red social con el límite de 140 caracteres es un reto
para muchos comerciantes, especialmente cuando se trata de transmitir un mensaje
a los clientes potenciales, el número de usuarios con los que cuenta este sitio
simplemente no se puede pasar por alto.

Por supuesto que aumentar sus seguidores de Twitter no es una tarea fácil, sobre
todo cuando cada vez más empresas similares a la suya están compitiendo por la
atención de los consumidores en Twitter.

Dieta cetogénica customizada


Sin embargo, con algunos ajustes en sus
tácticas de marketing en Twitter y con un poco de paciencia, usted podrá atraer
a más seguidores de Twitter para el usuario de su marca. A continuación le
presentamos algunos consejos para ayudarle a aumentar sus seguidores.


Piense bien sus tweets


Incluso si los tweets tienen un máximo de 140 caracteres, eso no significa que
usted debe usar los 140 caracteres al escribir un mensaje.


Como regla general,
su tweet debe ser lo suficientemente largo como para cubrir bien el tema del que
quiera hablar, pero lo suficientemente corto como para captar la atención de los
lectores.


Por lo tanto, evite escribir con un estilo críptico y concéntrese en
generar tweets cortos que puedan hacerle llegar el mensaje que usted desea
difundir a sus seguidores.


Si usted va a incluir enlaces a fotos o a otros
artículos, asegúrese de proporcionar información suficiente para que sus
seguidores entiendan el contenido del mensaje.


Use titulares interesantes


Dado que usted está promocionando su marca en Twitter, es esencial que usted
elabore un título que atraiga a los lectores. Si el tweet es completo, sus
lectores no se verán tentados a entrar a su sitio web para obtener más
información.


Por lo tanto, es importante aprender a jugar con las palabras y
escribir de manera tal que los lectores se sientan atraídos a leer más.


Ofrezca algo relevante


Si desea conseguir seguidores, proporcióneles información relevante. Cada vez
más usuarios de las redes sociales utilizan estos sitios para obtener
información.

Por lo tanto, es recomendable tweetear no sólo acerca de su marca,
sino información reciente acerca de su industria en general.

Incluya los hashtags correctos

Para demostrar que tan involucrado está usted en el tema, deberá utilizar los
hashtags adecuados. Evite usar palabras al azar. Por el contrario, haga una
investigación para poder llegar al público deseado.


Además, limite su cantidad
de tweets, ya que publicar demasiados puede restarle valor a sus mensajes.


Siga a las personas que twiteen o que retweeten su contenido, y también haga un
poco de retweet

Una de las formas más eficaces para aumentar su cantidad de seguidores en
Twitter es seguir a las personas que tweeteen o retweeteen sus contenidos.

El
mero hecho de que compartan sus contenidos es un claro indicio de que están
interesados en lo que usted tiene para decir. Sin embargo, asegúrese de que sus
intereses estén alineados con los suyos antes de empezar a seguirlos, para
asegurarse de obtener la misma respuesta de su parte.

Cuando usted sigue a alguien y él lo sigue a usted, una buena manera de
fortalecer aún más la conexión es retweetear sus tweets. Casi todos los usuarios
de Twitter quieren lograr un poco de reconocimiento, por lo que si usted
retweetea algo relacionado con su contenido, existe una gran posibilidad de que
los otros le devuelvan el favor.

Una gran manera de administrar sus cuentas de redes sociales y ver todos los
detalles importantes es utilizar algún software específico, como por ejemplo Hootsuite.


Participe en conversaciones


No es suficiente simplemente con publicar un mensaje en Twitter. El compromiso
es un factor importante que puede resultar de gran ayuda para aumentar sus
seguidores de Twitter.


Tómese el tiempo para responder a otros comentarios y
también para hacer preguntas. También puede participar en chats de Twitter para
intercambiar ideas con personas afines.


Si en Twitter no hay ningún chat
disponible sobre su tema, entonces considere crear uno. Estas cosas demuestran
el grado de interés que usted tiene para conectarse con otras personas.



Genere contenidos que sean tweeteables


Si usted tiene un sitio web o un blog de su marca, asegúrese de crear
contenidos sobre los que la gente pueda Twitter o retweetear. Además, trate de
incluir links de redes sociales en su sitio web para que le resulta más fácil a
los usuarios compartir sus contenidos.


¿Quieres

tener tu propia tienda virtual para trabajar y ganar dinero desde tu casa
?
 Aprende todo lo que necesitas saber para comenzar en el libro “Tienda
virtual en casa – Cómo ganar dinero desde tu casa sin ser un experto ni tener
inventario
”, que encontrarás haciendo

clic aquí

Deja un comentario


No te
preocupes. Sigue leyendo y aprenderás todo lo que necesitas saber para crecer tu
red de seguidores.


 1. ¿Has
comenzado a seguir a gente relacionada a tu área de negocio, tus contactos,
amistades
—toda la gente que has encontrado en
Twitter que conoces—verdad? Si
no es así, pues ¿qué esperas? Síguela y te seguirán.

Prueba Twitter search TwitDir
y
Twellow.
Mr. Tweet
y
Who Should I Follow?
(¿A quién debería seguir?) son programas que analizan tus seguidores y los
usuarios que tu sigues para recomendarte otros usuarios relevantes.

También,
investiga a la gente que sigue y es seguida por usuarias en tu industria. Si
pueden enriquecer tu red (siempre lee las “bios” o biografías) ¡ponte en
contacto con ellas!

2.
Asegúrate de que te puedan encontrar fácilmente en Twitter.
Por ejemplo, si
tu nombre es Martina Gutiérrez, incluye tu nombre en tu perfil sin falta (hay un
espacio para escribir tu nombre completo).

También, conviene que tu ID sea algo
como @martinag_va o @mgutierrez en vez de @locadelaplaya, ¡pues hay mucha gente
que es fanática de la playa (y además no suena para nada profesional)!

Si
incluyes “VA” u otro término que distinga tu área de experticia, mejor. Trata
también de mantener tu ID breve (recuerda que cada mensaje permite solo 140
caracteres, y esto incluye los de tu ID).

3.
Agrega tu ID a tu firma en tus emails, blog, cuando dejas comentarios,

seguido de tu ID en MSN, etc. Cuántas más personas vean que tienes una cuenta,
más personas te podrán seguir. Prueba usar widgets, o íconos que lleven a tu
perfil en Twitter desde otras páginas,
aquí
o via
Widgetbox
.

4.
¡Habla!
Que ni se te ocurra ser tímida. Aprovecha Twitter para decirle “buen
día” a tus seguidoras, compartir ideas y links de información relevante, obtener
opiniones y brindar las tuyas, desarrollar amistades y relaciones de trabajo
(si, aunque cada mensaje sea de 140 caracteres o menos, ¡prometo que se puede!)
y responder a los tweets de tus contactos.

Crea conexiones—del tipo que tu
quieras, sea solamente relacionado a tu trabajo o no—para esto existe Twitter.

5.
generosa. Si alguien comparte algo que aprecias, considera compartirlo con tu
red usando la ID de la persona original.

El protocolo es el siguiente: Si @laurarut
escribe algo que quieres compartir, escribe “RT @laurarut (mensaje)”. RT
significa “retweet”, o repetir un tweet. De esta manera, le muestras a @laurarut
que aprecias sus palabras.

6. Lo
cual me trae a este punto: llegarás mucho más lejos si aprendes el lenguaje
de Twitter
. Si no entiendes porqué ves los mensajes mandados a los demás en
tu página de Home o cómo responderle a un tweet, estarás en problemas. (Veremos
este tema en el próximo artículo.)

7.
Recuerda mantener una imagen profesional.
Esto es sumamente importante.
Ayuda que te mantengas amistosa, educada y consistente.

Escribe con buena
ortografía y gramática. Nunca sabes quién estará leyendo, y lo más probable es
que sea alguien con quien puedas llegar a trabajar. Usa esta regla: si no lo
dirías en la oficina, no lo digas vía Twitter.

Sobre mi
experiencia personal

Al
momento de escribir este post (28 de mayo de 2009) me considero bastante nueva
en Twitter, comencé hace dos meses o menos, y mis circunstancias no me permiten
estar todo el día conectada.

De modo que aún no tengo miles de seguidores
y trato de no fanatizarme con conseguirlos de a montones. Sin embargo mi
experiencia en Twitter es MUY positiva: todos los días hago contactos
nuevos, marketing viral y me acerco más a mis amigos y colegas. Y eso es lo que
importa!

Por lo
tanto el consejo más importante que puedo compartir contigo en esta nota es: No
te fanatices! Interésate más por la calidad que por la cantidad.

Ten
presente enfocarte en las personas que te aportarán valor y a las que tú también
les puedes aportar información valiosa.

Hay mucha gente que en su afán por
aumentar la cantidad de seguidores siguen a todo el mundo indiscriminadamente,
en especial a los que tienen como política seguir sin excepción a todo aquel que
los sigue.

El problema de hacer esto es que verás un millón de mensajes que no
te interesan, se te hará más difícil establecer relaciones con personas que
tienen intereses en común contigo y pronto perderás el interés en esta
maravillosa red social, desaprovechando las oportunidades que te ofrece.

De modo
que, sin necesidad de ser selectivo al extremo, sí tomate el tiempo para ver el
perfil de las personas a las que seguirás y construye tu red de a poco todos los
días, sin obsesionarte por ganar seguidores de a miles. Verás que vale la pena!

¿Qué
puedes compartir en Twitter?

Primero
observa a los usuarios más antiguos y pronto sabrás qué cosas le interesan a tu
red de nuevos amigos: comparte información que a ellos les interesa y también
comparte lo más valioso que tengas para ofrecerles desde tu experiencia, además
de noticias, y RT´s de tus amigos.

Twitter
nos da la oportunidad de aportar valor en infinidad de áreas, crear nuevas
relaciones comerciales y también nuevos amigos!

Cuando estoy conectada en
Twitter (generalmente me conecto desde una aplicación de escritorio llamada
Thwirl
, y cuando no estoy en la PC uso
TwitterFon
desde mi ipod) me siento más conectada con la gente que elegí
seguir, y ya hasta me estoy encariñando con algunos de ellos (que tienen hambre,
que tienen sueño, que les gustó cierta pelicula o que están jugando, comentarios
que los humanizan, y no tienen nada de molestos cuando vienen de personas que
siempre comparten tweets valiosos para la comunidad).

Pronto te habituarás a tu
“vecindario virtual” y casi sin darte cuenta te harás una experta en el uso de
Twitter.


Por
Bárbara Langer

Asistencia-Virtual.com

Deja un comentario