Doctor   Los mejores parques naturales del mundo
8 opciones para conocer las maravillas de la Naturaleza en todo su esplendor
 

 

 

 

Los parques naturales son patrimonios protegidos que albergan gran belleza y riqueza. Son sitios únicos para visitar y conocer la naturaleza en todo su esplendor. Algunos de estos sitios dignos de vislumbrar son: 

· Barrera de coral (Australia). Es una de las siete maravillas. Lugar ideal para bucear. Contiene más de 3.000 conjuntos de corales y arrecifes. Se pueden realizar paseos en barco y disfrutar de las cristalinas aguas, los delfines y las ballenas.

· Fiordland (Nueva Zelanda): Situado al suroeste de la isla sur. Hay visitas guiadas a sus granjas y un observatorio marino de impresionante magnitud y belleza. El silencio que se alberga entre sus montañas es indescriptible. Ideal para relajarse y contemplar la grandeza de la naturaleza.

·· National (Suiza). La entrada es libre y gratuita. Es posible atravesar sus senderos de diferentes niveles, contemplar sus glaciares y admirar sus especies animales. Abundan los ciervos y las águilas.

· Alberta (Canadá): Tal vez el sitio en donde hay más osos deambulando en libertad. Sus jardines de amapolas son famosos y también es posible bañarse en sus aguas termales. Hay sectores especiales para la práctica del esquí.

· Grand Canyon (Arizona, Estados Unidos): Estudiado por científicos locales y de todo el mundo por ser un espacio arqueológico notable. En él abundan las cuevas, las praderas, manantiales y arroyos que son objeto de investigación constante.

· Nacional Galápagos (Ecuador): Conformado por más de diez islas. Su atractivo más preponderante es su vida animal exótica. Se pueden practicar varios deportes como buceo, snorkel, o kayak.

· Nahuel Huapi (Argentina): situado en la Patagonia. Sus amplios bosques encierran gran diversidad de especies vegetales y animales.

· Nacional Iguazú (Misiones, Argentina). Construido para proteger las cataratas del mismo nombre. La flora presenta más de 90 especies y gran cantidad de animales autóctonos entre los que destacan el yaguareté, el coatí, el tapir, el oso hormiguero y el yacaré.

· Talampaya (La Rioja, Argentina). Fue creado para salvaguardar la importancia arqueológica y paleontológica de la zona. Fósiles de importancia han sido descubiertos en la zona, como el hallazgo del primer dinosaurio que habitó la tierra. Zona desértica por excelencia. Su imponente belleza y sus coloridas montañas son atractivo constante de viajeros.

· Gruta del lago Azul (Bonito, Brasil). Un sitio donde se erige un cristalino lago de 70 metros de profundidad, rodeado de estalactitas y descubierto en 1924 

La correcta conservación de estos sitios y fundamentalmente el no permitir que el hombre habite en ellos son dos principios básicos para que estas maravillas naturales se preserven adecuadamente. En muchos de estos sitios se hallan animales y plantas en peligro de extinción que solamente con el cuidado debido de profesionales podrán subsistir.

“Al visitar estos parques, la mayoría de la gente comprende en toda su dimensión lo importante que es proteger el medio ambiente. Con pequeños actos cotidianos es suficiente para lograr un profundo cambio. Sin la ayuda de todos no se puede construir un mundo mejor para todos ni cuidar lo que la naturaleza tan sabiamente nos ha facilitado”, sostiene la experta en biodiversidad española María Teresa Subianella.
 

 
 
Mas!