Este fruto proviene del árbol algarrobo. Existen dos variedades. La algarroba
blanca es ideal para incluirla en todo tipo de receta culinaria, mientras que la
negra se utiliza como alternativa al chocolate.
Este fruto contiene un alto valor energético y es muy rico en mucílagos, fibra soluble que actúa contra las irritaciones respiratorias y los trastornos digestivos.
Se ha comprobado también que resulta muy eficaz para combatir los casos de diarrea y las inflamaciones oculares. Su consumo está indicado para los casos de asma, cistitis y laringitis. No posee gluten.
Su sabor es dulce y el fruto negro es ideal para reemplazar el chocolate ya que contiene solamente un tres por ciento de grasa frente al cuarenta por ciento que contiene el cacao.
La algarroba blanca se utiliza para elaborar diferentes comidas y también para hacer una harina especial con la que se puede realizar pan. Puede adquirirse en semillas, polvos para diluir en agua, en tabletas o en harina.
Le sugerimos algunas recetas culinarias y también algunos remedios caseros a base de este fruto para tratar algunas dolencias:
Tarta de algarroba
Ingredientes:
· Cuatro tazas de avena
· Cinco cucharadas de azúcar
· Cuatro cucharadas de coco rallado
· Cuatro cucharadas de algarroba
· Agua
· Una cucharada de fécula de maíz
· Cuatro cucharadas de germen de trigo
· Canela
· Cinco cucharadas de aceite
· Manzanas frescas cortadas en rodajas
· Azúcar negra para decorar
Paso a paso:
1.- Mezclar la avena con las cinco cucharadas de azúcar, el coco, el germen de trigo, un vaso de agua y la algarroba. Añadir el resto de ingredientes menos las rodajas de manzana.
2.- Mezclar todo muy bien y verter en un molde previamente aceitado. Hornear durante treinta minutos. Retirar del horno y decorar con rodajas de manzana. Espolvorear con azúcar negra.
Arroz con leche algarrobado
Ingredientes:
· Un litro de leche
· Dos tazas de arroz integral
· Tres cucharadas de algarroba
· Una cucharada de fécula de maíz
· Agua
· Miel
Elaboración:
1.- Hervir el arroz y cuando esté cocido, colarlo y añadirlo a la leche. Hervir durante diez minutos y añadir la fécula. Si es necesario, agregar un poco de agua. Colar
2.- Servir y por encima añadir un poco de miel.
Batido de algarroba para perder peso:
Ingredientes:
· Dos cucharadas de algarroba
· Una taza de leche de soja
· Una pera
· Media taza de frambuesas o arándanos
Procedimiento:
1.- En un recipiente colocar la pera cortada en trozos con su piel, la algarroba, los frutos rojos y la leche. Licuar muy bien todos los ingredientes. Si se desea se puede agregar un edulcorante. Beber todos los días en ayunas.
Algarroba para tratar la conjuntivitis
Ingredientes:
· Agua
· Algodón
· Algarroba en polvo
Preparación:
1.- Hervir en una taza de agua una cucharada en polvo de algarroba durante diez minutos. Colar y dejar descansar durante cinco minutos.
2.- Embeber algodón con la preparación obtenida y lavar los ojos tres veces al día durante tres días.
Encuentra el secreto para adelgazar comiendo de todo en el libro "Comidas adelgazantes" de Michelle María, haciendo clic aquí ahora