Fumar o no fumar, esa es la cuestión 

Muchos expertos creen que el tabaquismo es una adicción 10% física y 90% psicológica. Si repentinamente decidieras dejar de fumar, tu cuerpo se recuperaría relativamente rápido de la abstinencia producida por la ausencia de nicotina (los peores síntomas, generalmente, se dan durante los tres primeros día o menos), pero la dependencia psicológica que ejercen los cigarrillos puede ser mucho más difícil de enfrentar.  

Dieta cetogénica customizada

Una forma de combatir este flagelo es haciendo un poco de auto-análisis antes de decidir abandonar. 

Haz una lista de dos columnas. La primera bajo el título “¿Por qué empecé a fumar” y la segunda con el enunciado “¿Por qué quiero dejar de fumar?” 

En la primera columna, lista todas las razones que recuerdas por las que comenzaste a fumar. ¿Fue por presión de tus amigos? ¿Rebelión? ¿Creías que te haría parecer más listo? ¿Te sentías como un adulto cuando fumabas? Trata de recordar, verdaderamente, aquellos motivos que te impulsaron al cigarrillo y ubícalos en la columna.   

Ahora, revisa esta lista. ¿Alguno de estos motivos todavía tiene relevancia en la actualidad? Posiblemente, no. 

El auto-conocimiento como método para dejar de fumar 

Si eres como la mayoría de las personas, verás que las razones por las que te transformaste en un fumador ya no son válidas. A menudo, incluso, podrías encontrarlas tontas, y sin peso en comparación con los problemas de salud que podría ocasionarte y con el perjuicio ocasionado a tu familia en caso de que algo malo te ocurriera.     

Ahora, muévete hacia la columna dos… ¿Por qué deseas dejar de fumar? 

Aunque parezca obvio, esta pregunta puede ser un poco tramposa. De hecho, es preciso que te tomes algo de tiempo para pensar a fondo esta cuestión. Y no te limites a las cuestiones obvias de la salud. Has visto informes en la televisión, leído artículos en el periódico y nada ha resultado, de modo que necesitas encontrar aquellas razones que verdaderamente tienen un significado para ti. 

La mayoría de los motivos que las personas mencionan no te ayudarán a dejar de fumar… 

Todas éstas son buenas razones para abandonar el tabaco, sin embargo son sólo posibilidades… 

Seguro podrías padecer cáncer de pulmón, seguro podrías tener un ataque cardíaco y seguro podrías perderte el crecimiento de tus nietos… o no. No es posible que rompas una fuerte adicción psicológica basándote en lo que podría suceder. Tu mente hará lo posible por convencerte de que nada de eso no sucederá. Entonces, enumera los problemas de salud que ya estás experimentando.

Tu lista debería citar aquellas cosas que te hacen infeliz y que te sientes fuertemente motivado a cambiar. En vistas de destruir tu adicción psicológica, necesitas un arsenal de nuevos pensamientos y deseos que sean más poderosos que tus deseos de fumar.

Estos son algunos ejemplos de lo que podrías poner en la columna número dos…

¿Por qué quiero dejar de fumar?

1. Razones de salud

2. Razones de vanidad

3. Razones financieras

4. Razones familiares

5. Razones de pulcritud

¿Te ves a ti mismo en alguno de los puntos citados? Incluso podrías tener más razones propias de tu persona. Encuentra tantas razones para abandonar el cigarrillo como sean posibles.

Si puedes reeducar tu mente y pensar en el tabaquismo como un hábito tonto y autodestructivo, entonces estás por el buen camino. Y si necesitas hacer algo con tus manos, prueba con una pelotita de goma.

¿Te han dicho que debes dejar de fumar, pero no sabes cómo lograrlo?
Comienza por nuestro curso gratis para Dejar de fumar. Inscríbete ahora haciendo clic aquí.

Deja un comentario