Cosas que no hablamos en la pareja

Lo que se dice y no se dice forma parte de la comunicación. Y si bien la comunicación fluida y abierta es uno de los pilares de la relación de pareja, es interesante preguntarse: ¿tenemos que decir TODO?

enamora a tu ex con este truco infalible

Hay espacios propios, de la intimidad personal, que pueden ser preservados. Sin ocultar, simplemente reservando lo muy privado.

El límite está en DECIR PARA QUÉ. Saber si lo que va a compartirse tiene un objetivo de crecimiento, de nutrición, evolutivo o será destructivo.

Reflexionar: “Cómo esto que voy a decir puede contribuir a mejorar el vínculo o si por el contrario será nocivo”.

Para vivir en pareja se requieren varias habilidades:

1.       Comunicación efectiva

2.       Solución de conflictos

3.       Negociación ante los conflictos

Aquí es fundamental el concepto de habilidades, ya que son factores que pueden ser aprendidos o perfeccionados, porque no son necesariamente características que tengan todas las persona.

Cómo hablar con tu pareja

Qué cosas no decimos

Entre los aspectos que suelen reservarse en un vínculo de pareja, podemos nombrar algunos:

El hecho de que estos temas no se hablen no significa que sea adecuado no hacerlo en todos los casos. En algunas situaciones, el hecho de abrir el espacio de comunicación sobre uno o varios de estos aspectos puede ayudar a destrabar algunos de los conflictos que se presentan.

Fuentes de conflicto en la pareja

Las fuentes más comunes de conflictos en las parejas actualmente son:

Mitos, lo primero para hablar con tu pareja

Existen algunos mitos que pueden ser muy perjudiciales para una relación de pareja sana:

Es importante tener cuidado de que “lo que no se dice derecho, se dice torcido”. Esto tiene que ver con la expresión de necesidades legítimas y los pedidos para satisfacerlas.

Se trata de asumir conscientemente las consecuencias tanto de decir como de no decir.

Para ello, es posible aprender herramientas de comunicación. Y como siempre, una de las claves está en conocerse cada vez mejor a sí mismo/a.

Por Lic. Verónica Kenigstein
http://www.senderosdelplacer.com.ar

Para saber más, inscríbete gratis en nuestro Curso de Comunicación. Inscríbete ahora haciendo clic aquí.

Deja un comentario