La astenia primaveral afecta más a mujeres que a hombres y su causa es desconocida. El rango de edad más afectado oscila entre los 20 y 50 años “Una de cada diez personas la padece.

Lo que se sabe es que se produce por una disminución de betaendorfinas en plasma. Esta alteración provoca una sensación de agotamiento y decaimiento”, sostiene la médica interna española Susana María Robles Salazar. 

Dieta cetogénica customizada

Síntomas de la astenia primaveral: 

No existe un tratamiento específico para esta dolencia, pero sí hay algunas pautas interesantes que si se las sigue de manera rutinaria favorece ampliamente al organismo y bienestar de la persona. 

La alimentación es la clave para prevenir la astenia. “La dieta es un factor clave. Debe ser rica en vitaminas y minerales, ya que otorgan nutrientes específicos que aportan defensas y energía al organismo.

El consumo de frutas y verduras debe estar incorporado en personas que sufren de debilidad corporal y cansancio y no han podido ser diagnosticadas con una enfermedad particular”, sostiene la profesional. 

Posibles causas de la astenia primaveral: 

Y si quieres aprender los secretos para vivir más y mejor a través de la comida, inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Nutrición saludable, haciendo clic aquí.

Deja un comentario