Tradicionalmente, el batik
es una técnica que consiste en evitar que la tintura alcance algunas áreas de la
tela, de modo que quede una hermosa conjunción de tintura y color natural. Para
que la tela no absorba todo el flujo de tintura, se debe doblar, anudar, o
arrugar.

Hoy en día la mayoría de los plegamientos, se hacen con la remera
completamente mojada, sobre una cobertura de plástico. Con la práctica, el
resultado final se podrá predecir y controlar en un cierto grado, ¡pero la
sorpresa de un resultado inesperado, es lo que le da emoción y hace interesante
este arte!

Dieta cetogénica customizada

¡Tenga Precaución!
La soluciones que aquí se utilizan son algo fuerte y pueden irritar la piel.
Protéjase con guantes y anteojos especiales. Enjuáguese inmediatamente para
evitar la irritación de los ojos y de la piel.

Metodología

  1. Doble y/o ate la tela en la forma
    deseada.

  1. Eche una taza de solución de ceniza
    de soda por cada galón de agua caliente, y luego introduzca la remera o el
    pantalón. Reutilice la solución hasta lograr que la tela esté “empapada” de la
    solución. Sáquela pero no la enjuague. Deje la tela mojada o húmeda.

  1. Se puede trabajar la
    tela mojada o húmeda. Aplique la tintura de la forma que desee: con pincel,
    esponja, etc., y de tantos colores como desee.

  1. Ponga la tela
    (todavía atada) en un bolso plástico (la idea es mantenerla húmeda de modo
    que los químicos sigan trabajando), y deje en reposo por lo menos dos horas,
    pero preferiblemente 24 horas.

  1. Quite de la bolsa y
    mientras la tela todavía está atada, remueva el exceso de tintura poniéndola
    debajo del agua corriente fría (de grifo, de manguera o de ducha), cuando la
    desate, límpiela con agua caliente y algún removedor de impurezas.

Variaciones y consejos útiles


  • Después del paso “4”, desate y re-ate para lograr contrastes.


  • Después de hacer esto, reate y use una goma para blanquear más partes y
    efectuar más contrastes.


  • Ponga una pequeña cantidad de alginato de sodio en la tinta (paso “3”) para
    evitar que la tintura se disperse más lentamente, y lograr de esta forma
    bordes más definidos.


  • En el paso “4”, cualquier método que mantenga la tela mojada es correcto, y
    no tiene que ser necesariamente en una bolsa de plástico, sino que puede ser
    cualquier otra cosa.

  • No use agua muy
    caliente
    .
    La tinta trabaja mejor en agua tibia.


  • Disuelva la tintura y los productos químicos en envases pequeños primero, y
    luego agréguelos al agua para teñir.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario